Manuel Asseff Blanco I Foto del autor
415
08 Diciembre 2023

La Habana, 8 dic (ACN) Con la realización de 12 combates y el reconocimiento a los mejores gladiadores de 2023, se celebró hoy en esta capital la Gala de la lucha cubana Pedro Val in memoriam, que cerró el accionar competitivo de ese deporte de combate en el actual año.

   En el coliseo de la Ciudad Deportiva, tras la presentación de cada uno de los luchadores, fueron reconocidos los mejores atletas por su desempeño en estos 12 meses, entre ellos el campeón olímpico de Tokio 2020 Luis Orta, de los 67 kilogramos (kg), y Gabriel Rosillo (97 kg), ambos monarcas del orbe en Belgrado, Serbia, en septiembre último.

   Esos reconocimientos fueron entregados por Martín Torres, comisionado nacional de lucha, Héctor Milián, dorado en el estilo grecorromano en la cita estival de Barcelona 1992, además de entrenadores y metodólogos de esa disciplina.

   Entre los homenajeados estuvieron Yunior Sosa, seleccionado el mejor árbitro de ese deporte, al igual que Raúl Trujillo, entrenador más destacado por su gran trabajo al frente de los grequistas.

   En el caso de Trujillo recibió su distinción de manos de Ariel Sainz, vicepresidente de actividades deportivas del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

   Pasando a lo sucedido sobre los colchones, el medallista de bronce mundial Alejandro Valdés (65 kg), en la modalidad libre, se impuso con marcador de 12-1 por superioridad técnica (ST) a Jean Carlos Olivero.

   Valdés, campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago de Chile 2023, le aplicó tres pases atrás y dos desbalances a su rival para vencerlo en ese duelo.

   Para mí fue un poco difícil salir a luchar hoy porque estoy aquejado con un cólico nefrítico, pero tenía el compromiso de presentarme y como siempre di el máximo en busca del mejor resultado, declaró a la ACN el experimentado gladiador oriundo de La Habana.

   También este viernes salió airosa en la rama femenina la librista Laura Herin (53 kg), dueña del metal de plata en la lid multideportiva continental de la capital chilena, que doblegó 10-0 por ST a Leyris Mena.

   Otra ganadora fue María Fernanda Santana (62 kg), medallista de oro en la justa centrocaribeña de San Salvador y de plata en Santiago 2023, que derrotó 4-0 en cerrado pleito a Racheli Caron.

   En el resto de los combates se enfrentaron jóvenes luchadores en ascenso que de tratarán de demostrar sus condiciones para empeños mayores en el futuro ciclo olímpico después de París 2024.

mab clg

   A continuación todos los resultados de la jornada:

(50 kg) Greili Bencosme venció 9-0 a Daniela Osorio Fonseca

(60 kg) Roismer Danger Cuello superó 2-1 a Humberto Pérez Veamonte

(57 kg) Jorge Douglas Jiménez Junco derrotó 11-0 por ST Santiago Hernández Chaveco

(53 kg) Laura Herin Ávila aventajó 10-0 por ST a Leyris Mena Latarrade

(67 kg) Damián Zayas Cárdenas ganó por lesión de Yoel Antomarchy Pérez

(65 kg) Alejandro Valdés Tobier se impuso 12-1 por ST a Jean Carlos Olivero García

(57 kg) Yainelis Sanz Verdecia salió airosa por pegada ante Leysi Guerrero Tauriado

(77 kg) Miguel Martínez Palacios triunfó por marcar el último punto vs Alain Moreno Carrera (1-1)

(74 kg) Geandy Garzón Tamayo venció 6-0 a Ener René Montero Duvergel

(62 kg) María Fernanda Santana García superó 4-0 a Racheli Carón Cruz

(68 kg) Brenda Sterling Martínez derrotó por pegada a Dialiannis Canales Cosme

(82 kg) Héctor Luis Hernández aventajó 7-0 a Leandro Almagro Hernández