La Habana, 31 dic (ACN) Aunque en París el judo cubano logró una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos, lo cierto es que las grandes expectativas estaban centradas en los Olímpicos con sus convencionales y ninguno logró podio a pesar de estar entre los favoritos.
Andy Granda, en los más de 100 kilogramos (kg), Iván Silva (90 kg) e Idalis Ortiz (más de 78 kg) llegaron a la cita multideportiva parisina con el propósito de conseguir lauros, principalmente con los dos primeros, pero no se materializó el objetivo.
Granda terminó en el quinto lugar –discutió bronce- y Silva e Idalis quedaron en el camino, esta última en busca de su quinta presea para su destacado botín (1-1-2).
Al supercompleto cubano lo acompañó hasta París el cuarto lugar del ranking mundial (RM), la medalla de plata del Grand Prix (GP) de Austria, la de bronce en el Grand Slam (GS) de Tibilisi y la de oro del Campeonato Panamericano de Brasil.
Silva ostentaba el noveno puesto del RM, los quintos puestos en los GS de Bakú y Tashkent, las de oro y bronce del GP y GS de Austria y Antalya, en ese orden, y la de bronce en el Campeonato Panamericano de Brasil.
Más alejada de las punteras del RM estaba Idalis –cayó en octavos de final-, (vigesimotercera) y menos resultados en torneos de la élite: bronce y quinto peldaño en el GP de Austria y el GS de Tbilisi, respectivamente.
La otra cubana en París fue Maylín de Toro (63 kg/decimonovena RM) y también quedó en el camino, luego de séptimos lugares en los GS de París, Bakú y Tibilisi, en ese orden.
Todo lo contrario sucedió con la parajudoca Sheila Hernández (más de 70 kg/categoría J2), subcampeona mundial de Bakú 2022 y titular en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, ya que tuvo mucho menos presencia en certámenes preparatorios y de clasificación olímpica.
Sheila mereció la plata al perder en la final con la brasileña Rebeca de Souza, plata y bronce de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2029 y Santiago de Chile 2023.
El judo, uno de los deportes de combate comprometidos con el medallero de los Juegos Olímpicos no cumplió con el propósito de seguir aportando preseas y aumentar su botín (6-15-16), la última de estas precisamente ganada por Idalis, quien ganó la plata en Tokio 2020.
Sheila no hizo quedar mal a su entrenadora Ibis Dueñas, quien solo contó con ella en París y engrosó el medallero de los parajudocas (6-1-7).
Se acerca el 2025, primero del ciclo olímpico que cierra en Los Ángeles 2028 e incluye los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y los Panamericanos de Lima 2027, y los seguidores del judo esperan la reacción de un deporte que merece volver a retomar su puesto entre los que aportan medallas a las delegaciones cubanas en citas multideportivas.