Boletín Deportivo de la Agencia Cubana de Noticias

Compartir

ACN - Cuba
ACN
48
21 Noviembre 2025

La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al viernes 21 de noviembre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

Las Tunas toma segundo lugar en béisbol cubano

    Las Tunas blanqueó 4-0 a Camagüey y tomó el segundo lugar en el sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol, desplazó a Industriales que cayó 3-6 ante Matanzas, mientras Holguín superó 10-2 a Santiago de Cuba y se mantuvo en la cima.

    En otros partidos, Artemisa doblegó 9-7 y 4-2 a Sancti Spíritus, Mayabeque 5-4 a Pinar del Río, Guantánamo 6-5 a Villa Clara y Cienfuegos 13-9 a Isla de la Juventud. Ciego de Ávila y Granma sellaron por oscuridad su partido igualado a cuatro carreras.

   La tabla de posiciones muestra a Holguín (33-18) en la punta, seguido por Las Tunas (30-18), Industriales (31-19) y Matanzas (32-21), mientras Cienfuegos, Artemisa, Mayabeque y Sancti Spíritus cierran la zona de clasificación.

Exaltan a cubano José González a Salón Internacional de la Fama de Artes Marciales 

   El cubano José González Philips fue exaltado al Salón Internacional de la Fama de Artes Marciales, en reconocimiento a su exitosa trayectoria que le hizo merecedor del octavo dan en judo y séptimo en sumo.

    González destacó como integrante de selecciones nacionales de juveniles y mayores durante su trayectoria como judoca de 1968 a 1974 y también formó a varias generaciones de practicantes de los dos deportes de combate.

    Ocupó un alto cargo en la comisión nacional ministerial de defensa personal y fungió como jefe técnico de la federación ecuatoriana de judo durante dos períodos 1996-98 y 2002-03).

Satisfecho entrenador con desempeño de pedalista en Sordolimpiada en Japón

    El entrenador cubano Ramón Acosta expresó satisfacción con el desempeño de su alumna Zaidamy Márquez en el torneo de ciclismo de los XXV Juegos Sordolímpicos, que se disputan en Japón.
   Aunque su mejor actuación resultó hasta ahora el lugar 19 en la prueba de “sprint”, Acosta comentó sobre la calidad y cantidad de corredoras que se presentaron en la cita.
   A la ciclista cubana le quedan por disputar la prueba de ruta y el mountain bike ante un pelotón de 24 pedalistas.

Amplia participación internacional para el béisbol cubano

     Cuba competirá en la Serie de las Américas, la Serie del Caribe y la Champions para una amplia participación del béisbol en la arena internacional.

    La Serie de las Américas será en Panamá, a finales de enero, y una selección nacional representará al país; el campeón de la III Liga Élite, Ciego de Ávila, intervendrá en la Serie del Caribe en Venezuela, en febrero, y el ganador del campeonato nacional en curso lo hará en la Champions, también programada para 2026.

    Además, el próximo año se disputará el Clásico Mundial del 5 al 17 de marzo en Estados Unidos, Puerto Rico y Japón y, en agosto, el torneo de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en República Dominicana.

Escuela Eterno Baraguá disfrutó de visita de campeones mundial de béisbol 5 

    Los alumnos de la escuela Eterno Baraguá, del barrio de San Agustín, en La Lisa, disfrutaron de la visita de tres campeones mundiales del béisbol 5: Lietis Arcia, Amanda Díaz y Yoel David Blanco, a manera de celebrar el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba.  

    Eros Bernal, jefe técnico de la modalidad que nació en los barrios cubanos, impartió una clínica sobre ese deporte y además donó pelotas para que los niños lo practiquen.

    La directora de Eterno Baraguá, Sheyler Llago, aseguró que la presencia de los campeones mundiales fue una experiencia increíble, en tanto que ellos son orgullo para Cuba y los niños se divirtieron de lo lindo.