Ciego de Ávila, 2 abr (ACN) Con nuevas propuestas teóricas, principalmente relacionadas con la mujer en el mundo de la música, continúa el Simposio Música y Juventud, inmerso dentro de la XXII edición del Festival Piña Colada.
El taller el poder de la voz, a cargo de Hera de Cuba, cantante y líder del proyecto Música es mujer, será espacio propicio para conversar con el público y compartir experiencias sobre la trayectoria de algunas de las agrupaciones y proyectos, que participan en este espacio teórico.
Morón, una de las sedes del Festival Piña Colada, continuará con una programación de lujo, pues entre sus primeras actividades este municipio fue testigo de un pasacalle cultural, el desarrollo del primer encuentro internacional de historia, cultura y tradiciones “El Águila de la Trocha”, así como la presentación, en el Museo Caonabo Moron, de la revista Honda, dedicada a la cultura, la historia y la identidad de la provincia.
La nueva edición del Piña Colada, que llega hoy a su segunda jornada contará, como es costumbre, con conciertos de música fusión, alternativa y contemporánea, la fiesta popular de la Piña, el encuentro de agrupaciones vocales Coravila (II Edición), así como “Latir Avileño”, cruzada cultural por comunidades, centros estudiantiles, productivos y de interés social y mucho más.
Bajo el eslogan “Cultura, tradición y modernidad”, el Piña Colada 2025 acogerá talento artístico tanto nacional como internacional, provenientes de las provincias Pinar del Rio, La Habana, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas y Guantánamo, así como los países: Argentina, México, Surinam, Colombia, Burundi, Palestina, Siria, Kenya y Sudáfrica.