Cárdenas, Matanzas 27 sept (ACN) La restauración de una escultura tallada y ensamblada en madera policromada, en el Museo Oscar María de Rojas de esta ciudad representa el primer paso en el rescate del conjunto escultórico que acompañaba a "El Bolaño", carruaje fúnebre patrimonial.
Dayana Barrameda Gómez, Licenciada en Artes de la Conservación del Patrimonio Cultural, explicó que desde mayo hasta agosto último, para devolver virtudes a la pieza, se realizaron tareas como fumigar preventivamente, restituir faltantes de madera, estucar carencias en la policromía y la reintegración cromática.
La escultura que representa una mujer sentada con el brazo derecho extendido, inicialmente figuraba en la parte superior del carruaje, y con otras dos semejantes conformaba un conjunto escultórico funerario coherente con las virtudes teologales, precisó Barrameda Gómez.
Argumentó además que según la religión católica, las virtudes teologales son aquellos dones que Dios infunde en la inteligencia y la voluntad del hombre: fe, esperanza y caridad, representadas usualmente por esculturas femeninas que acompañaban al difunto en su camino.
"El Bolaño", bien simbólico empleado en los cortejos fúnebres de la ciudad de Cárdenas en la primera mitad del siglo XX, resalta además por su utilización en las tomas finales del rodaje de La muerte de un burócrata (1966), reconocida película cubana del director de cine Tomás Gutiérrez Alea.
Una pintura de pequeño formato que muestra la figura de Napoleón Bonaparte y una escultura de la Virgen de Guadalupe que data del siglo XX, constituyen otros trabajos de restauración asumidos exitosamente en el Museo Oscar María de Rojas por la joven Barrameda Gómez, graduada en diciembre último.
Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Cárdenas, el Museo Oscar María de Rojas es el segundo más longevo de Cuba en activo, y resalta por contar con abundantes piezas de alto valor patrimonial, con amplio espectro temático de la historia de la Isla y del mundo.