Guantánamo, 7 may (ACN) El aniversario 137 del natalicio de José Leticio Salcines Morlote, figura emblemática de la arquitectura e ingeniería civil guantanamera, se conmemoró en esta ciudad durante la clausura de la XXVII edición de la Jornada Salcines, desarrollada del 5 al 7 de mayo.
Odalis Tablada, museóloga y especialista en patrimonio, destacó que la jornada honró tanto el aniversario de Salcines como su obra maestra, el Proyecto de Uso Múltiple, que ha sido fundamental para el desarrollo local.
Subrayó que, a pesar de su reconocimiento como arquitecto, nunca se había dedicado un evento exclusivamente a sus contribuciones en ingeniería.
Salcines (1889-1974) es conocido por obras emblemáticas como el Palacio homónimo y la Plaza del Mercado, al igual que otros que reflejan su calidad constructiva.
Además de su labor arquitectónica, impulsó importantes proyectos de ingeniería hidráulica y urbana, incluyendo el primer acueducto para la Base Naval de Guantánamo y más de 300 iniciativas que dejaron un legado significativo en la región.
A la reflexión sobre ese legado se proyectaron dos audiovisuales durante el día, uno realizado por Pedro Gutiérrez, el cual aborda la vida y obra de Salcines, hijo de una criolla con un español; y "Mirada en el tiempo", sobre un análisis de los valores arquitectónicos del Palacio Salcines, lugar representativo y orgullo de la ciudad de Guantánamo, construido en 1919 como vivienda del insigne arquitecto y sus familiares.
La celebración incluyó una exposición colectiva titulada "Inspirados por Salcines: un diálogo entre el arte y la arquitectura", en la cual artistas como Alberto Ortiz y Oscar Nelson ofrecieron una perspectiva única sobre las obras de la eminente figura.
Como antesala de este día, se desarrolló un evento teórico titulado "Una mirada ingenieril a su obra", en el que se presentaron proyectos relacionados con la figura, entre ellos la discusión sobre la vulnerabilidad sísmica del Palacio Salcines, el colegio La Salle y la Plaza del Mercado, tres ejemplos destacados de su estilo ecléctico.
Aunque hoy culminó la jornada en recuerdo a Salcines, la Sociedad de Arquitectura en la sede de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba también rendirá homenaje a este personaje ilustre y a Alberto Brauet, el viernes próximo.
La Jornada no solo rindió homenaje al destacado arquitecto e ingeniero, sino que también busca valorar y preservar el patrimonio cultural de Guantánamo, mientras fomenta el reconocimiento de la importancia de estas obras en la identidad local, en lo que asegura que el legado de Salcines perdure en la memoria colectiva de la comunidad.