Santiago de Cuba, 24 sep (ACN) Luego de una remodelación integral y con un novedoso diseño reanudó hoy sus servicios de atención al público el Museo Histórico 26 de Julio, sitio de relevancia para conocer uno de los hechos más trascendentales de la nación.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Omar López, conservador de la ciudad de Santiago de Cuba, la reapertura de la institución es un acontecimiento que indómitos, foráneos y trabajadores del patrimonio agradecen, pues lo acontecido en este espacio deviene una página extraordinaria de la historia patria.
Afirmó que la museografía actualizada del centro permitirá de una manera amena, clara y profunda la interpretación de los disímiles detalles acontecidos en el asalto al cuartel Moncada.
La entidad deviene espacio para interactuar con la historia y cultivar el intelecto, a través de un montaje atractivo, renovado y actualizado que facilita la consolidación del conocimiento y la capacidad de transmitir la realidad de la historia, señaló.
De acuerdo con Leydi López, directora de la institución, en las labores de remodelación intervinieron la Oficina del Conservador de Santiago de Cuba, Copextel, Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Oficina del Historiador de La Habana, Inmersoft, Desoft, entre otros organismos e instituciones, así como un grupo de especialistas y trabajadores, a lo cual se sumaron donaciones económicas de países amigos.
Aseveró que el museo, a través de ocho salas expositivas y otros espacios dispuestos brindará una mejor experiencia a los visitantes al incorporar nueva tecnología y objetos históricos, con el propósito de conocer los antecedentes y detalles de las acciones del 26 de julio de 1953, la represión, juicio, presidio y exilio de los moncadistas, y, también, la historia de la fortaleza militar convertida en Ciudad Escolar, después del triunfo revolucionario de enero de 1959.
Comentó la existencia de una política de mantenimiento y conservación, a fin de preservar y mantener de manera permanente lo logrado.
La institución también cuenta con un centro de documentación y una sala de navegación, en aras de acceder a visitas virtuales y materiales de interés en formato digital y físico que facilitará los procesos investigativos, y, también, con mejores condiciones para los trabajadores.
El museo brindará servicios de martes a sábados, en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los domingos, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.