Reafirmaron instructores de arte su compromiso con la cultura

Compartir

ACN - Cuba
Yipsi Matos Rodríguez | Foto: Tomada de la cuenta en X de @bjm_arte
227
07 Marzo 2025

Bayamo, 7 mar (ACN) Para evaluar el desempeño durante el año precedente y trazar estrategias que permitan fortalecer el movimiento cultural en el actual 2025, la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM) en Granma celebró su consejo provincial junto a directivos, miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas y educadores comprometidos con la promoción artística.

   Durante el encuentro que se desarrolló este miércoles y jueves, primero en comisiones de trabajo y luego en sesión plenaria, asistentes de diversos municipios compartieron experiencias y desafíos del quehacer llevado a cabo desde diversos rincones de este oriental territorio.

   José Rodríguez Garrido, representante de la costera localidad de Pilón, destacó el impacto de los proyectos comunitarios infantiles que han llevado alegría y esperanza a zonas de difícil acceso, incluso tras complejas situaciones como los eventos sísmicos del mes de noviembre de 2024.

   También ponderó el papel del arte en la transformación social y la importancia del apoyo institucional para robustecer las casas de Cultura y garantizar la calidad de las actividades.

   Yuraima García Vázquez, líder de la BJM en Campechuela, ratificó el compromiso con el desarrollo artístico local, y resaltó la estabilidad del grupo coordinador municipal y la permanencia de colectivos como Campeche y Panal de Fantasías, vigentes por más de una década. 

   Varios instructores enfatizaron en la necesidad de consolidar la formación y el sentido de pertenencia, como medidas prioritarias para el futuro de la Brigada, mientras Félix Sierra Avilés, de Manzanillo, abogó por una mayor integración entre educadores y las comunidades.

   Mónica Oliva Tamayo, de Cauto Cristo, reflexionó sobre la influencia de la vocación en el ejercicio de la profesión, pues el amor por lo que hacemos es la clave para marcar la diferencia, afirmó.

   En una intervención crítica, pero constructiva, el presidente nacional de la BJM, Carlos Castillo Mojena, sugirió mejorar la comunicación y documentar las acciones en redes sociales, con el propósito de visibilizar más el trabajo que se realiza.

   Recomendó, además, elevar la categorización de las unidades artísticas como herramienta para motivar a las comunidades.

   Yordan León Rodríguez, director de Cultura en Granma, insistió en la importancia de aumentar sistemáticamente la calidad de las propuestas y diversificar la programación, al tiempo que propuso acuerdos y acciones concretas para revertir las deficiencias de conducción y acompañamiento institucional.

   De cara al venidero 2026, abogó por laborar en función de reactivar la denominada Guerrilla cultural y organizar un evento provincial de instructores de arte.

   En jornadas que evidenciaron la vitalidad del movimiento y el compromiso de sus integrantes con el desarrollo cultural de la provincia, no faltó el reconocimiento a quienes lograron excelentes resultados en la formación de valores y talentos en los municipios de Pilón, Campechuela y Bayamo.