La Habana, 20 sep (ACN) A propósito del aniversario 50 del golpe de Estado en Chile, se presentó hoy el libro "La odisea de un presidente" en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba, en esta capital.
La obra, fruto de la investigación de las autoras Nancy Núñez Pires y Lídice Valenzuela García, recoge los acontecimientos políticos chilenos ocurridos desde 1970 hasta 1973, en especial los últimos momentos del líder Salvador Allende.
El coronel de la reserva Roque Ernesto Garrigó Andreu, director de Casa Editorial Verde Olivo, sello bajo el cual se publica el libro, expresó que se trata de un texto de altos quilates cuyos aportes a la causa de la emancipación latinoamericana son invaluables.
Destacó que es un digno homenaje a Allende, nombre imprescindible en la historia del continente.
Para Garrigó Andreu, "La odisea de un presidente" resulta, además, un reconocimiento al papel que desempeñaron diplomáticos y periodistas -especialmente los de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina (PL)- en apoyo al mandatario chileno durante los sucesos del 11 del septiembre de 1973.
Pone en evidencia las maniobras del imperialismo que, a lo largo de la historia, han socavado la paz en la región, apuntó.
Valenzuela García dijo que el libro habla de un Salvador Allende sincero y cabal, amigo de Cuba, que encontró la muerte en el Palacio de la Moneda al resistir el golpe militar.
De los corresponsales de PL en Chile, cuyos cables informativos llegaron hasta Argentina para poder emitirse en La Habana en medio del caos de los sucesos del 11 de septiembre de 1973 y los días posteriores, la autora afirmó que más que reporteros se convirtieron en verdaderos soldados al servicio de Allende y el pueblo chileno.
"La odisea de un presidente" cuenta con prólogo del intelectual cubano Armando Hart Dávalos (1930-2017) y se encuentra disponible en la página web de la Casa Editorial Verde Olivo.