Lente artístico otorga una treintena de premios

Compartir

ACN - Cuba
Rafael Alejandro Mena Brito I Foto del autor
149
28 Enero 2025

La Habana, 28 ene (ACN) La exposición de la IX edición del salón de fotografía de arquitectura y patrimonio construido Lente Artístico sesionó hoy, por primera vez, en la Unión de Periodistas de Cuba, a propósito del aniversario 172 del natalicio de José Martí. 

  En esta edición se otorgaron 31 premios; entre los más significativos resaltaron los tres primeros lugares en la temática de arquitectura y en la categoría dedicada a la escultura, además de otras tres menciones en ambas clasificaciones. 

  Resultaron elegidas 56 fotografías entre un total de mil 050 presentadas, dedicadas al Movimiento Moderno (MoMo) en la ciudad de La Habana y en otras ciudades de Cuba y el mundo. 

  Este estilo arquitectónico, en el que priman las geometrías, líneas y texturas, es uno de los más desarrollados en la nación y en América Latina. 

   Fue reconocida la participación de los 11 niños integrantes de los Talleres MiaMar Estudio, dirigido por Laura Cepero Elordi, quien expresó que su proyecto busca desarrollar habilidades para la vida en la población infantil y adolescente, a través de la cámara como una herramienta de expresión de emociones y pensamientos.

   La décima edición de Lente Artístico estará dedicada al eclecticismo, tendencia establecida desde finales del siglo XIX, la más extendida en Cuba.

    Se convocará, además, a una temática relacionada con las alteraciones en los códigos originales de las obras patrimoniales, comentó Gerardo de la Llera Suárez, coordinador general del proyecto. 

   Podrán participar los fotógrafos aficionados y profesionales, con independencia de su nacionalidad, y también lo podrán hacer los niños y jóvenes entre 10 y 18 años de edad. 

  La fecha límite de admisión es el primero de octubre de 2025, y las bases de la convocatoria se encuentran en el perfil de Facebook del coordinador general del proyecto.

   El proyecto, establecido en 2011 a propuesta de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos de Patrimonio de La Habana, contó desde sus inicios con el respaldo del Consejo Nacional de Patrimonio, la Fototeca de Cuba, el Sello ArteCubano, la Cátedra de la Unesco en Cuba, y la Oficina del Historiador de La Habana, entre otras instituciones.