Martí, Matanzas, 29 ene (ACN) Una celebración de la historia en el municipio de Martí propuso "La canchánchara mambisa" en el museo local Hato Nuevo, durante la 48 semana de la cultura en esta localidad de la provincia de Matanzas.
La bebida mambisa forma parte de la historia cubana desde los tiempos de guerra por la independencia, hablar un poco y compartir sobre su origen y legado es el centro de atención en este espacio, con la invitación a toda la población y en especial a los estudiantes del Preuniversitario Andrés Borroto Torres, declaró Víctor Rodríguez González, técnico de animación en el museo.
En la celebración de la cultura local, esta actividad constituye una de las más longevas y cuenta, además, con la presencia de la Logia Masónica Regeneración Martiana para el acercamiento a la vida y obra del Apóstol Cubano, que en esta ocasión debatió sobre el tema “Martí, el erotismo y el género”.
La presencia de la Logia en este espacio marca enorme importancia al ser un grupo surgido en el mismo municipio de Martí en 1952, el primer Venerable Maestro de la logia fue el creador de obras arquitectónicas como el inmueble donde radica la casa de cultura local y la biblioteca municipal, agregó.
En el evento se preparó la bebida para que los espectadores vivieran la experiencia y la función fortalecedora que cumplía para los mambises durante la vida en campaña, y posteriormente se repartió en jícaras, envase original donde la consumían.
Guillermo González Téllez, secretario de la Logia, expresó la significación de aproximar a los jóvenes a la obra y pensamiento de José Martí, un escritor universal que abarcó disímiles temáticas, muchas aun pendientes a profundizar en su estudio.