Isla de la Juventud lista para la Feria Internacional del Libro (+Fotos y Video)

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta | Fotos: Yoan Pérez González
211
05 Marzo 2025

Nueva Gerona, 5 mar (ACN) Isla de la Juventud se alista para celebrar la 33ª edición de la Feria Internacional del Libro, que mañana inicia sus actividades, jornadas que se dedicarán a Jorge Luis Garcés Guerra, destacada figura de las letras con premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

   En conferencia de prensa realizada hoy, Garcés Guerra, escritor, poeta, narrador, editor y promotor cultural, agradeció a los organizadores del más importante acontecimiento cultural del país la gentileza de homenajearlo en la versión pinera, ocasión que aprovechará para presentar sus textos “Mañana seré árbol” e “Isla barlovento”.

   Esta edición, que se extenderá hasta el día 8 de marzo venidero, coincide con importantes conmemoraciones este año: el centenario del Tratado Hay-Quesada, suceso que ratificó la soberanía de Cuba sobre la entonces Isla de Pinos y los aniversarios 70 de la excarcelación de los moncadistas y 195 de la Fundación de Nueva Gerona. 

   La edición pinera contará con la participación de reconocidos escritores como Dulce María Sotolongo Carrington y Gustavo Vega Izquierdo, ambos del catálogo de Ediciones El Abra, así como otros invitados especiales, según informaron los organizadores de la cita.

   Liudys Carmona Calaña, directora de la casa editorial El Abra, anunció que las editoriales pineras presentarán 12 novedades literarias, algunas en formato digital. 

   Entre las coediciones destacadas se encuentran "Crónicas desde el bohío" de Yuliet Pérez Calaña, "Los epigramas malditos" de Carlos Esquivel y "El lado sano de la lágrima" de Jorge García Prieto, precisó. 

   Refirió la también escritora y poeta que a la feria además se presenta una variedad de géneros literarios, entre los que figuran tres novelas, cinco cuadernos de poesía, tres textos infantiles y un libro de cuentos.

   Este año, el lema “Todo un país en libros” rinde homenaje a los escritores Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus, mientras que la República de Sudáfrica es el país invitado de honor. Además, se celebra el 25 cumpleaños del sistema de ediciones territoriales y se conmemora el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí.

   La gala cultural con que se daría inicio esta noche la celebración literaria en Isla de la Juventud fue pospuesta para mañana igualmente a las 9.00 p.m. a consecuencia de la lluvia.

   El territorio se une al esfuerzo nacional por promover la lectura y la cultura, evento considerado el más significativo del movimiento editorial cubano, el cual se lleva a cabo anualmente desde el año 2000 bajo la divisa martiana “Leer es crecer”.