Gestión de conceptos creativos en la mira del Jazz Plaza

Compartir

ACN - Cuba
Isniel Díaz Arocha, estudiante de Periodismo | Foto: Autor
152
29 Enero 2025

La Habana, 29 ene (ACN) Sobre el aspecto empresarial del jazz y la gestión de conceptos artísticos en la industria musical se enfocó hoy la conferencia magistral de Jason Olaine, vicepresidente de programación del Jazz at Lincoln Center, en la Fábrica de Arte Cubano de esta capital. 

   El reconocido músico, ganador del Premio Grammy al Mejor Álbum de Jazz Instrumental, comentó durante el XX Coloquio Internacional de Jazz "Leonardo Acosta in memoriam" que el repertorio en este género enfrenta diversas problemáticas en la gestión y promoción del material creativo, lo que dificulta el trabajo y limita la trayectoria del artista.

   Olaine, en ese sentido, enfatizó en que los artistas deben ser capaces de autoacompañar sus carreras, crear contenido para redes sociales y actuar como sus propios manejadores en las plataformas digitales, además de analizar las métricas de su desarrollo e impulsar su estilo personal.

  Destacó que la industria del jazz es altamente competitiva, lo que requiere una constancia en la búsqueda de proyectos y colaboraciones. 

  Subrayó la importancia de centrarse en las relaciones y en el desarrollo continuo dentro de las distintas esferas musicales.

  El artista refirió que la confianza y la reputación son elementos esenciales para establecer vínculos duraderos en este ámbito. 

   Olaine compartió reflexiones personales sobre su experiencia en el Jazz at Lincoln Center, un importante espacio musical estadounidense que defiende el género. 

   Se conoció de su estrecha relación con el destacado músico cubano Eduardo Sosa, con quien ha colaborado en producciones conjuntas, así como con el eminente pianista Chucho Valdés.