Feria del Libro, idea de Fidel que sigue viva (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Evelyn Corbillón Díaz
290
05 Marzo 2025

Pinar del Río, 5 mar (ACN) Que desde inicios de los años 2000 la Feria del Libro trascienda los marcos de La Habana y llegue a cada provincia cubana ratifica la voluntad del Estado en aras del fomento de la literatura y de la promoción de la lectura.

   Tiene que ver con Fidel Castro, con su espíritu, pues fue quien creó la Feria, la desarrolló y mantuvo el contacto permanente con los escritores, principales artífices de la fiesta de las letras, aseguró hoy Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, tras la inauguración de la cita en Pinar del Río.

   Unos dos millones 400 mil textos se encuentran distribuidos en el país para que la población pueda acceder a ellos y a un precio módico, teniendo en cuenta que el libro sigue siendo muy subsidiado, puntualizó.

   Se trata de un evento que trasciende al Libro, incluso al Ministerio de Cultura- dijo-; y ya son 196 las editoriales de la Isla y todas se involucran, no solo en la capital, sino en el resto de los territorios hasta el 23 de marzo.

   Sin dudas es un esfuerzo supremo, en un contexto tan complejo desde el punto de vista económico, energético, aseveró Rodríguez Cabrera.

   En este calendario el más importante suceso cultural de la nación rinde homenaje en Pinar del Río a los 90 años de Nersys Felipe, Premio Nacional de Literatura y de Radio, y al medio siglo de su libro “Cuentos de Guane”; a las tres décadas de la revista Cauce; los 35 años del Centro Cultural Hermanos Loynaz y a los 25 del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).

   La mayoría de los escritores cubanos tuvieron sus primeras publicaciones gracias al SET, que ya suma más de 630 títulos en la provincia occidental, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Luis Enrique Rodríguez Ortega, director del sello pinareño Ediciones Loynaz.

   El Sistema creó un capital humano imprescindible para hacer realidad los libros en lo que constituye la más grande editorial de Cuba: editores, correctores, ilustradores, trabajadores de la poligrafía, precisó.

   Hasta el 9 de marzo tendrá lugar la Feria en Vueltabajo que, como cada año, propone un amplio programa para los amantes de las letras y toda la familia.

   Y nuevamente las editoriales locales Loynaz y Cauce están presentes, ahora con más de una treintena de novedades literarias a disposición del público.