Esta semana hay fiesta de flautas "De Lima a La Habana"

Compartir

ACN - Cuba
Alain Amador Pardo
212
03 Julio 2025

La Habana, 3 jul (ACN) El Museo Nacional de la Música acogerá hoy a las 10:00 a.m. una clase magistral que, bajo el título de “De Lima a La Habana”, ofrecerán el flautista peruano César Peredo y del destacado músico cubano Orlando “Maraca” Valle dentro del marco del aniversario 204 de la independencia de Perú.

   En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, “Maraca” dijo que el tema central será la flauta latinoamericana, con énfasis en la trayectoria del instrumento en Cuba y Perú, país este último donde hay evidencia arqueológica de su utilización desde la época precolombina.

   Por supuesto, agregó, los acercamientos teóricos e históricos incluirán la flauta tradicional en la mayor de las Antillas, y su presencia en géneros como el jazz, el latín jazz; así como los lenguajes actuales para la improvisación a partir de las experiencias flautísticas de ambas naciones.

   “Maraca” destacó que otro de los momentos importantes de esta celebración será el concierto homónimo en el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, el próximo el sábado a las 7:00 p.m., donde además de compartir con Peredo, habrá otros invitados especiales como la Camerata Cortés que él lidera, y el quenista argentino Rodrigo Sosa.

   La escena quedará completada con la presencia además de Rodrigo García en el piano, el bajista David Faya, Adner López en la batería, y Mandy Osuna en la percusión, destacó.

   Rememoró el año 1991 cuando en un concierto como parte del grupo Irakere en Lima, el célebre flautista de El Bronx Dave Valentín (1952-2017) subió a escena para descargar.

   Al día siguiente, a propósito de una presentación de Valentin, fue él quien me invitó a actuar. Allí tuvo la oportunidad de compartir con Peredo, otro de los ejecutantes del instrumento en una noche memorable, continuó el cubano.

   Décadas después, cuando estaba preparando el fonograma “Flautas gigantes” (Egrem, 2023), reconectó con el artista que durante 25 años fue además flautista principal de la Orquesta Filarmónica de Lima, para que compusiera el último tema del disco, titulado “Cortezas del Perú”; bajo la producción del maestro Joaquín Betancourt y la musicóloga Élsida González. 

   “De Lima a Perú”, el concierto, será el marco propicio para que el distinguido visitante haga el estreno mundial de “Fantasía sobre El condor pasa”, inspirada en la clásica melodía, quizás una de las mayores embajadoras de la música peruana en el mundo entero, y que bebe directamente del más raigal folclore andino, puntualizó.

   Será una gran fiesta de la flauta en homenaje a su presencia latinoamericana, subrayó, no sin antes invitar a todos a Bellas Artes el sábado para vivir un momento único.

   Al cierre de la conversación, comentó que próximamente cruzará el Atlántico para actuar en España junto a destacados músicos entre los que sobresale el tresero Pancho Amat; y de regreso tomará parte en la Primera Convención de Flautas de México, donde impartirá clases magistrales, talleres y conciertos en compañía de otros grandes del instrumento como el puertorriqueño Néstor Torres.