Bayamo, 20 mar (ACN) Como parte de las agradables experiencias que trajo la primera jornada del capítulo provincial de la 33 Feria Internacional del Libro en Granma, el texto “El ballet, su mundo”, del escritor Roberto Méndez Martínez, se presentó hoy en el Salón Ágora del teatro Bayamo, en esta ciudad.
La primera bailarina Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), y Ahmed Piñeiro Fernández, especialista en danza, presentaron al público la obra inicialmente publicada el pasado año 2004, y que ahora llega como novedad, en versión enriquecida por la Editorial Arte y Literatura.
Piñeiro Fernández caracterizó el volumen como un compendio imprescindible para profesionales y aficionados al arte danzario clásico, pues más allá de una visión histórica del género, también brinda detalles sobre coreografías, repertorios, y figuras esenciales de talla cubana y universal.
Resaltó el impacto en la escena nacional e internacional de Viengsay, a quien definió como una de las bailarinas más influyentes del presente, por lo cual su figura está en la foto de portada de la nueva edición.
Valdés, heredera del legado de Alicia y Fernando Alonso, fundadores del BNC, agradeció el homenaje y recordó la relevancia de la compañía como una institución con más de 75 años de trayectoria.
Ratificó el compromiso del colectivo con la excelencia artística y la formación de nuevas generaciones, al tiempo que enfatizó en la necesidad de preservar la identidad del ballet cubano y transmitir a los jóvenes el amor por la danza, con gran sentido de pertenencia.
Para beneplácito de los habitantes de Bayamo, participantes e invitados a la presente edición 33 de la Feria Internacional del Libro en Granma, el programa colateral de la cita incluyó ayer una función del Ballet Nacional de Cuba, dedicada a los 30 años del debut profesional de Viengsay Valdés.
A lleno completo, de pie y con largos aplausos, los asistentes al teatro Bayamo disfrutaron piezas como La Bella Durmiente del Bosque; No, no me arrepiento de nada y Don Quijote, que contaron con el protagonismo de los primeros bailarines Dani Hernández y Anyelo Montero, junto a la propia homenajeada.
Las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en el suroriental territorio, la Dirección de Cultura y el Consejo de las Artes Escénicas, agasajaron a Viengsay con la entrega de una réplica del coche bayamés, símbolo de la ciudad, y una obra de la serie Bailarinas, del artista de la plástica Alexis Pantoja.
Al concluir el espectáculo, la prolongada ovación del público patentizó el reconocimiento popular a la compañía, incluida por derecho propio entre los más prestigiosos exponentes del arte en Cuba, y que esta noche volverá a escena para deleitar a los amantes del ballet en la Ciudad Monumento Nacional.