Culmina la Anci gira cultural en Santa Clara

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Mena Luis | Foto: Tomada de Radio Coco
70
24 Julio 2025

Santa Clara, 24 jul (ACN) En saludo al aniversario 50 de la creación de la Asociación Nacional del Ciego (Anci), la filial de Santa Clara concluyó una gira cultural por los consejos populares del municipio.

   En declaraciones de José Antonio González Pires, presidente de la organización en esta capital provincial, explicó que el recorrido artístico fue concebido con el objetivo de lograr la integración a las comunidades y mostrar, desde lo cultural, el trabajo de transformador de la institución.

   Desde su comienzo el pasado 14 de junio, el programa llevó, a diferentes barrios, espectáculos artísticos protagonizados por miembros de la organización, en un esfuerzo por visibilizar el talento de las personas en situación de discapacidad visual y fortalecer su vínculo con el entorno social, aseguró.

   Expresó González Pires que muchos no conocían realmente el alcance del trabajo de la Anci y ahora se han abierto espacios que servirán para que las nuevas generaciones continúen esta labor en las comunidades, sobre todo las más vulnerables.

   Johana Echeverría del Toro, instructora de arte especializada en música, fue homenajeada en la ceremonia de clausura al ser galardonada con dos distinciones que reconocen su talento artístico: una concedida por su participación en el dúo Cantares y otra por su interpretación como solista.

   destacó que su vínculo con la asociación resulta fundamental en su desarrollo profesional, pues la organización le brindó sus primeras oportunidades como intérprete, y resultó el primer público para el cual cantó.

   Los consejos populares Virginia, José Martí, Condado y Vigía figuraron entre las demarcaciones beneficiadas por el periplo cultural, y aunque determinadas localidades permanecieron inéditas en esta etapa, se proyecta la continuidad de esta labor integradora en futuras ediciones.

   La Anci agrupa a las personas ciegas y con baja visión de Cuba, con el propósito de promover su inclusión social, cultural y laboral, y su impacto se refleja en el crecimiento humano de sus integrantes y en el reconocimiento institucional a nivel nacional.