Creadores espirituanos reciben Distinción por la Cultura Nacional

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos | Fotos Roberto Javier/Escambray
213
18 Octubre 2025

Sancti Spíritus, 18 oct (ACN) Una docena de personalidades de las más diversas manifestaciones artísticas y tres agrupaciones legendarias de la provincia de Sancti Spíritus recibieron hoy, en esta ciudad, la Distinción por la Cultura Nacional, alto reconocimiento que otorga ese ministerio en Cuba y que sirve de homenaje a la obra de toda su vida y a su entrega absoluta.

   Nombres imprescindibles de las letras como Rosa María García Garzón y Ángel Martínez Niubó, artistas de la plástica como Mario Félix Bernal Echemendía, rostros del teatro y de la formación de las nuevas generaciones como José Meneses Ortega y la entrañable María Antonieta Jiménez Margolles (Ñeñeca) integran la lista que incluye, además, a la Banda Municipal de Conciertos de Yaguajay, al Coro de Clave y al Trío Miraflores.

   En representación de los condecorados, Carlos Sotolongo Gómez, escritor y director artístico, subrayó que la cultura tiene ese poder de convocatoria único y precisó que con un manojo de versos y unos acordes es capaz de definir, como nadie, el concepto de patria.

   Al referirse específicamente a la espirituana, la catalogó como rica, diversa, múltiple y profunda; es la huella de Rafael Gómez Mayea (Teofilito), de Miguel Companioni, de Gerardo Echemendía Madrigal (Serapio) y de otros personajes surgidos de las clases populares, es la permanencia de agrupaciones emblemáticas como las ahora reconocidas y otras, dijo.

   Detalló que Sancti Spíritus es la presencia de Ernesto Che Guevara en el Escambray, la de Camilo Cienfuegos en Yaguajay, la del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, en uno de los balcones de la Biblioteca Rubén Martínez Villena, institución que acogió la ceremonia.

   Y son también las calles empedradas, las serenatas, las estampas isleñas en Cabaiguán, el folclor de Trinidad, el barro, la vocación parrandera de Arroyo Blanco, en Jatibonico, manifestó.

   Visiblemente emocionada, María Antonieta Jiménez Margolles, Historiadora de esta ciudad, resaltó a la ACN que la cultura cubana es por lo que ha luchado toda su vida y la razón por la que lo seguirá haciendo.

   Lizette Martínez Luzardo, viceministra del sector, significó tras la entrega de la distinción que esta era una gran deuda que había que saldar con este territorio central; mientras, reiteró que aquí se reconoció la obra de personas que mucho han contribuido con sus comunidades y con el desarrollo espiritual de la provincia.

   Leticia Ulacia, música y vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Sancti Spíritus, Armando Martín Monzón, Rubén Alonso Cárdenas, Estela Aguilar Pedrosa, fundadora y directora del proyecto Los Yayaberitos, Antonio Rodríguez Salvador y Belkis Rodríguez González completan la lista de los condecorados en el contexto de la jornada que tiene lugar del 10 al 20 de octubre, a propósito del Día de la Cultura Cubana.