Nelson Hair Melik Marrero | Foto del autor
165
09 Diciembre 2023

Santiago de Cuba, 9 dic (ACN) Con más de diez puestas en escena, talleres y conferencias concluyó el VI Festival Internacional de Teatro Experimental "Desconectado a 969", en esta provincia. 

   Rey Luis Correa, miembro del Comité Organizador, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la cita, en esta ocasión, reverenció a las tablas latinoamericanas, y contó con participantes de México y Argentina, así como de Santa Clara, Guantánamo y La Habana.  

   Señaló que el encuentro devino plataforma de debate sobre la experimentación escénica y el papel de las féminas en esa manifestación. 

    Resaltó del programa el taller Presencias Transensoriales, impartido por los mexicanos Déborah García de la Cruz y Diego Barjau Casanova, con el objetivo de ejercitar el cuerpo y emplear la imaginación, para que los asistentes compartieran en grupo y conectaran con su interior.

    Además, se presentó el documental "El cruce: arte, libertad y humanismo", dirigido por Rubén Aja, el cual narra la experiencia de un grupo de artistas escénicos reunidos en una residencia para propiciar, desde la creatividad, un intercambio íntimo entre ellos y enriquecer sus obras, manifestó.

   La sala Mambí del Guiñol Santiago, Teatro Martí,  Cabildo Teatral, la sala Tirón del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Casa del Joven Creador fueron algunas de las sedes del evento. 

   El "Desconectado a 969" es organizado por la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas y la Dirección de Cultura en el territorio.