Celebró Guantánamo 86 años del movimiento obrero cubano

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno I Foto: Lorenzo Crespo
280
26 Enero 2025

Guantánamo, 26 de enero (ACN) La provincia más oriental de Cuba se llenó de júbilo hoy en la conmemoración nacional del aniversario 86 de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), una de las organizaciones más emblemáticas del país, creada el 28 de enero de 1939.

  Desde la Empresa Agroforestal El Salvador, Agrosalva, se dieron cita Yoel Pérez García, primer secretario de Partido Comunista de Cuba, PCC, en la provincia; Isdalis Rodríguez Rodríguez, segunda secretaria de la CTC, Alis Azahares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo, y Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la CTC en el territorio.

   Asistieron también otros dirigentes del PCC, la CTC, el gobierno, cuadros de las organizaciones políticas y de masas, representantes del Ministerio del Interior, del Consejo Popular Sempré, Agrosalva y cinco héroes y heroínas del trabajo de la República de Cuba.

   Isdalis Rodríguez Rodríguez, segunda secretaria de la CTC, enfatizó durante su discurso que la central obrera celebra sus 86 años de vida con la necesidad de reimpulsar la economía y eliminar así distorsiones, para atender las demandas del pueblo.

Resaltó la confianza depositada en los obreros más orientales por su destacada actuación en el proceso del 22 Congreso y el cumplimiento de planes de desarrollo local, junto a la reconocida solidaridad guantanamera tras el huracán Oscar, que con unidad y esfuerzo colectivo ayudaron a restaurar las comunidades afectadas.

   La CTC seguirá impulsando la producción eficiente de la empresa estatal socialista, la creación de más bienes y servicios para la población, en aras del mejoramiento de los ingresos a pensionados y trabajadores, de acuerdo con sus niveles productivos, acotó.

   Afirmó que la historia demostró que en tiempos difíciles, la Revolución ha contado con la organización obrera, la cual estuvo en todos los procesos para buscar soluciones y avanzar en la construcción de un mejor socialismo.

   El Buró Nacional de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores acordó entregar la réplica del carnet de asociados que fue otorgado al Comandante en Jefe Fidel Castro en 1992, en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, honor concedido a cinco aniristas que resaltaron con sus innovaciones en el ahorro de energía, agua, recuperación de piezas y sustitución de importaciones y economizaron millones de pesos al país.

   El secretariado también otorgó el Trofeo 86 Aniversario a trabajadores sobresalientes en la salud, protección física, enseñanza media superior y al periodista José Mejías Osorio, del Telecentro Solvisión.

   Se reconoció ,además, por la eficiencia en su labor a colectivos como la Dirección Provincial de Educación; la Empresa Cervecería; el periódico Venceremos; la Empresa Provincial Pescaguam y Agrosalva, y a Elizardo Campos Brito, jefe de Protección Física de la CTC provincial.

   La central obrera en el territorio mereció a su vez el agasajo del PCC, el gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución y la Asociación de Combatientes.

   Al ritmo montuno, se rindió homenaje a las provincias destacadas, entre estas Pinar del Río, Matanzas, Sancti Spíritus, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

   La CTC se fundó en 1939 luego de disolverse la CNOC, y fue clave cuando la lucha por la Constitución de 1940, y aunque en esa última década estuvo controlada por gobiernos oligárquicos, sus líderes comunistas siguieron en la defensa de los derechos obreros, y con el triunfo revolucionario de 1959, fue restablecida la unidad sindical y continúa, hasta hoy, en la construcción de una sociedad mejor.