En cumplimiento de las indicaciones del Consejo de Defensa Municipal, trabajadores de la empresa Labiofam en este municipio especial trabajan en la recuperación del módulo pecuario, dedicado al autoabastecimiento.
Nueva Gerona, 9 nov (ACN) En cumplimiento de las indicaciones del Consejo de Defensa Municipal, trabajadores de la empresa Labiofam en este municipio especial trabajan en la recuperación del módulo pecuario, dedicado al autoabastecimiento.
Esloben Martínez, al frente del área, dedicada a la cría y reproducción de conejos, informó que tras los embates del huracán Rafael no sufrieron daños significativos, solo un árbol de mango dobló una teja de la cubierta en una de las naves, que se puede reparar fácilmente, explicó.
En cuanto al ganado, Martínez precisó que actualmente hay aproximadamente 64 animales, aunque el número puede variar debido a pariciones recientes.
La alimentación de los conejos se garantiza mediante cultivos de morena y tithonia sembrados en el lugar, aunque también se complementa con forraje que gestionamos en áreas aledañas, dijo al tiempo que refirió que el buen estado de salud de los animales hoy se debe al adecuado manejo veterinario.
La atención es clave, y muchos me han comentado que mis animales lucen bien cuidados, afirmó.
Martínez, quien es técnico de cerámica de profesión, expresó su pasión por la cunicultura: me gustan los animales y eso me motiva a seguir aquí, ya no ejerzo mi profesión porque el trabajo en el módulo pecuario y específicamente con conejos, una especie muy delicada, es exigente y sistemático.
El compromiso de este pequeño equipo de trabajadores en el módulo pecuario de la empresa Labiofam en Isla de la Juventud, ratifica la capacidad de resiliencia de los locales ante las adversidades, asegurando, de esta manera, el bienestar de los animales de cara al autoabastecimiento de esa entidad del Ministerio de la Agricultura.