La Habana, 24 abr (AIN) Un total de 102 nuevos doctores en ciencias específicas recibieron sus títulos hoy, en ceremonia efectuada en el Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH).
De los graduados, 88 son cubanos pertenecientes a 13 casas de altos estudios del país y a otros centros de investigación, y 14 proceden de México, Venezuela, Ecuador y Angola, quienes defendieron su tesis en 2013.
El Doctor Gustavo Cobreiro, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y rector de la institución docente habanera, aseguró que la cifra representa una de las más altas en los últimos cinco años y en la historia de la UH.
Durante el acto, presidido por Rodolfo Alarcón, ministro de Educación Superior en la Isla, y Armando Hart, integrante del Comité Central del PCC y director de la Oficina del Programa Martiano, también se reconoció a profesionales cuyas tesis resultaron relevantes en 2012.
Al intervenir en la ceremonia, Cobreiro expresó que tales resultados manifiestan el alto nivel de la ciencia cubana y la consagración existente para aportar al desarrollo económico y social del país desde las diferentes ramas científicas.
Destacó que la formación doctoral asegura la calidad en todos los procesos de enseñanza, además de prestigiar a las instituciones académicas e impactar positivamente en profesionales y educandos.
Desde el triunfo de la Revolución, Cuba ha construido un presente de conocimiento sustentado en más de un millón 350 mil graduados universitarios y más de 12 mil doctores en ciencias específicas, acotó Cobreiro.
Actualmente, la nación antillana cuenta con 232 entidades científicas y de innovación tecnológica, a las cuales se suman las 68 instituciones de Educación Superior existentes en todo el país.
Lisandra Romeo Matos| Foto: Roberto Morejón Rodríguez
3590
24 Abril 2014
24 Abril 2014
hace 11 años