Yoslaine Sánchez Arronte | Foto: Rafael Fernández Rosell
840
09 Noviembre 2023

Pinar del Río, 9 nov (ACN) La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) sigue siendo la vanguardia en Cuba, símbolo de la continuidad revolucionaria en la que se buscan alternativas en medio de las adversidades, expresó José Alejandro Jiménez, de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.

   Demanda de una mayor dinamicidad para abordar los temas en las reuniones y darle seguimiento a cada cuestión tratada; y para eso estamos nosotros, enfatizó durante la asamblea XII congreso de la UJC en el municipio capital quien cursa la carrera de Medicina en esa casa de altos estudios.

   En la cita, la primer teniente Lamasier Linares subrayó que a este proceso lo distingue la transformación. 

   Los delegados del territorio analizaron temas rectores en el contexto actual y que fortalecen la estructura y el quehacer de la UJC.

   Sobre la pertinencia de abordar la historia y lo que representa para las nuevas generaciones enfatizó FranK Alejandro Martínez Hernández, profesor de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.  

   Por su parte Beatriz Eugenia Jerez Cuello, invitada al intercambio, se refirió a la importancia del trabajo con las redes sociales.

   Nuestro principal espacio es la escuela y tenemos que reflejarlo en el ciberespacio, añadió.

   En ese sentido, Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la organización, apuntó que la UJC debe ser más atractiva desde sus reuniones, en las cuales los jóvenes se vean reflejados, protegidos y representados por la vanguardia juvenil. 

   Asimismo, para dinamizar la labor y la atención a los diferentes grupos etarios anunciaron nuevos anhelos.

   Pensamos en un proyecto de desarrollo local y la creación de una casa de orientación a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el municipio cabecera, señaló Carlos Ariel Abreu, profesor de la Hermanos Saíz. 

   Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en la provincia, destacó la incorporación de la juventud en las tareas de impacto.

   Además, llamó a una movilización superior en los centros vinculados a la producción y los servicios, así como a la participación activa en las comunidades.

   Al finalizar el encuentro, en el que también estuvo presente Julio César García, integrante del Comité Central y jefe de la oficina de atención a la UJC, las organizaciones de masas, los órganos del Estado y el sector jurídico, fueron elegidos los miembros del Comité Municipal de la organización juvenil, con Yosmany Delgado Estrada como su secretario.