La Habana, 17 sep (AIN) El título de Miembro Corresponsal de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal fue conferido hoy, en esta capital, a la doctora Carolina Sanchis Crespo, catedrática acreditada y Profesora Titular de esa especialidad en la Universidad de Valencia, España.
Ante participantes en el Congreso Internacional Abogacía 2014, reunidos en el Palacio de Convenciones, el Doctor Juan Mendoza Díaz, presidente del mencionado órgano de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, recordó que por sus conocimientos y aportes Sanchis es obligada consulta, y le unen estrechos vínculos con la Isla.
Me siento muy feliz con este reconocimiento que no estoy segura merecerlo, pero que exhibiré en España, en Europa o en cualquier lugar del mundo con mucho orgullo, porque mi vínculo con la Sociedad Cubana de Derecho Procesal es entrañable y profundo, dijo emocionada la homenajeada, en presencia de juristas de 18 países.
En declaraciones a la AIN, la catedrática española señaló sentirse doblemente contenta, en primer lugar porque el título de Miembro Corresponsal proviene de una nación como Cuba, y en segundo por ser la primera persona extranjera en recibirlo.
Sanchis Crespo abundó que lleva más de 25 años vinculada al Derecho Procesal y desde 2001 colabora con este país, impartiendo cursos de postgrado en facultades de Derecho de las universidades de La Habana, de Holguín, de Villa Clara y hace unos días de Pinar del Río, entre otras.
Como invitada al Congreso Internacional de Abogacía, disertó hoy sobre el llamado Derecho al honor, "muy acuñado desde hace tiempo y al cual he intentado darle un enfoque moderno y actual dada la necesidad de los seres humanos de proteger su dignidad de los medios informáticos".
Por ello como solución hago énfasis en el Derecho al olvido, aquel que permita al ciudadano se le cancelen determinados datos personales que pueden afectar su honor, y se quedan “colgados” en Internet por los siglos de los siglos, manifestó la entrevistada.
En su opinión “cualquier dato que aparezca en la red de redes tiene un beneficio económico porque va ligado a la publicidad, pero antes de ello y del dinero está la persona.
Nos tenemos que defender ante buscadores de información como Google, y en la medida de lo posible actuar con prudencia, no colgar nada en Internet de lo cual con el tiempo te puedas arrepentir, y en caso necesario contraatacar utilizando el mismo medio o a través del blog personal, independientemente de que se recurra a los tribunales, concluyó.
Fidel Rendón
1145
17 Septiembre 2014
17 Septiembre 2014
hace 10 años