Matanzas, 20 sep (ACN) Sobre retos y relevancia del proceso de Rendición de Cuenta de los delegados a sus electores, previsto desde hoy hasta el 15 de noviembre venidero, dialogaron diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y estudiantes de la Universidad de Matanzas (UM).
Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Económico Productivo, recordó que desde este viernes sesionarán las reuniones que constituyen oportunidades para consolidar la unidad del barrio.
Para nadie es un secreto el escenario de altas tensiones y complejidades que vivimos hoy, situación que tiene como gran causa la asfixia que genera el bloqueo económico y financiero que impone los Estados Unidos a Cuba, expresó Broche Lorenzo.
Resaltó además la importancia de acompañar a los delegados en un acto genuino de democracia donde debatirán sobre los problemas que están en su entorno y las posibles transformaciones desde la participación popular, administrativa y de otras estructuras.
Susely Morfa González, miembro del Comité Central y jefa del Departamento de Atención al Sector Social, manifestó que es siempre un placer estar en una institución donde hay profesores muy admirados por sus resultados en lo académico y en su integridad, que aseguran la formación de buenos ciudadanos y profesionales.
Flavia de los Angeles Contreras Vega, egresada del Colegio Universitario de Periodismo que cumple el Servicio Militar, agradeció al claustro de profesores de la casa de altos estudios por la preparación integral que reciben así como el acompañamiento de la Unión de Periodistas de Cuba y las Fuerzas Armadas Revolucionarias en las dinámicas académicas.
El primer proceso de Rendición de Cuenta del 18 período de mandato de la ANPP se desenvuelve en el año del aniversario 50 de los órganos locales del Poder Popular en Matanzas, y se concibe además como ejercicio en el que las nuevas generaciones reconozcan a los fundadores de esa experiencia.