Santiago de Cuba, 7 mar (ACN) El Taller Nacional "De Martí a Fidel: la Prensa" se realizó hoy en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba de esta ciudad, con la presencia de estudiantes, reporteros de los diferentes medios de comunicación, profesores universitarios y otros profesionales vinculados al gremio.
Una conferencia del Doctor en Ciencias Manuel Pevida, miembro de la cátedra dedicada al estudio del pensamiento y la obra de Fidel Castro, resultó el plato fuerte del evento, abordando el vínculo del Apóstol de la independencia cubana, José Martí, y el periodista matancero Juan Gualberto Gómez, imprescindible para la organización de la llamada Guerra Necesaria (1895-1898).
Pevida recorrió momentos de la vida de ambos patriotas durante la preparación y el desarrollo de esa contienda, y comentó el papel de Gómez, mulato pobre e hijo de esclavos, ante la injerencista Enmienda Platt, la ocupación militar, el racismo, la discriminación, entre otros flagelos sociales de la época.
Durante el encuentro entre colegas, efectuado en el contexto de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, se presentaron 38 trabajos y se otorgaron premios en las categorías de Prensa Escrita, Radio y Televisión, además de a las estudiantes Arleen Labañino y Katherine Tamayo, quienes cursan el cuarto año de la carrera de Periodismo.
Yailén Aguilar Rodríguez, galardonada por el documental radiofónico "Luz de Apóstol", comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que fue un privilegio contar la historia de superación y crecimiento de Lenna Estévez Barrera, adolescente santiaguera en situación de discapacidad visual, que día tras día sortea los obstáculos de la vida de la mano de su madre.
Su conexión con el ideario de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, y Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, fue el leitmotiv de este testimonio inspirador, refirió.
La reportera del periódico Sierra Maestra Milagros Alonso, laureada en prensa escrita, manifestó que desde estudiante siempre estuvo vinculada a estos eventos y a la obra del Héroe Nacional, como presidenta del Movimiento Juvenil Martiano.
Significó su participación en las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro (2016) como invitada del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y aseguró ser una eterna martiana y fidelista, que luego de cinco años vuelve a concursar y ganar con la crónica "Fidel es Fidel", basada en la experiencia personal de sus antepasados y la suya propia.
El Día de la Prensa Cubana se celebra el 14 de marzo, para rendir homenaje a la creación de Patria, periódico fundado por José Martí en 1892, como órgano del Partido Revolucionario Cubano.
Ejecutan acciones de conservación en casa natal de Celia Sánchez

Raudel y sus expectativas de cara al XIII Congreso de la ANAP
