Holguín, 16 de nov (ACN) El Taller Nacional de Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) sesionó en la provincia de Holguín con el propósito de fortalecer las capacidades de los actores clave asociados a la implementación de proyectos que promueven la alimentación sana y sostenible.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Gran Muthu Almirante Beach, en el balneario de Guardalavaca, se realizaron conferencias y paneles en los que se debatió el impacto de iniciativas como "Educación Escolar Sostenible: Sembrando Futuro (AES +)", "¡Actúa Diferente!", y "Gibara Verde x Ciento", aplicadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en varias provincias del país.
Ruber Peña Fleita, representante de ¡Actúa diferente! y especialista de la Unidad de Extensión, Investigación y Capacitación Agropecuaria en el municipio holguinero de Urbano Noris, informó a la ACN que este intercambio de experiencias y conocimientos, junto a la evaluación de la efectividad de las acciones emprendidas, servirá para concientizar sobre la importancia de esta formación en el bienestar humano.
En las conferencias impartidas, también se abordaron varias estrategias para la implementación efectiva de estos programas y su aplicación desde los centros educativos hasta la producción de alimentos dirigida a grupos poblacionales claves, detalló.
Peña Fleita añadió que dentro de los conocimientos compartidos se destaca la importancia del acercamiento entre actores productivos y la población vulnerable en general a través de las redes de protección social, lazos que benefician a todos los involucrados, impulsados por los planes mencionados.
El taller, auspiciado por el PMA y los ministerios de Educación y Salud Pública, contó con la participación de los coordinadores de cada programa, representantes de las cinco provincias orientales en las que se desarrollan, así como personal médico responsables de las acciones en los territorios de Cueto, Mayarí, Gibara y Urbano Noris, los cuales se benefician de estos proyectos.