Se inició séptima edición de Pineros de Corazón

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta I Foto: Roberto Díaz Martorell
480
11 Noviembre 2024

Nueva Gerona, 11 nov (ACN) Con el propósito de homenajear a varias personalidades de la cultura en Isla de la Juventud, se inició hoy la séptima jornada Pineros de la Corazón, un espacio para socializar el talento y la impronta de creadores locales en todas las asociaciones de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). 

   Dionis Rodríguez, organizador de esta tradicional cita, que se extenderá desde el 11 hasta el 15 de noviembre, informó que los agasajados en esta oportunidad son Enrique González (música), Delvis Duboy (Artes Escénicas), José Ramón Vascó (Artes Plásticas), Delfín Álvarez (Literatura) y Ernesto Medina (Cine, Radio y Televisión).

   El evento reconoce y dignifica a aquellos que han aportado su talento y dedicación a la cultura local, prestigiando así el nombre de Isla de la Juventud en el ámbito artístico nacional, agregó el también artista del lente.

   Explicó que con una programación variada que incluye presentaciones musicales, exposiciones y coloquios, Pineros de Corazón se consolida como un espacio esencial para la promoción, difusión y afianzamiento de la identidad local.

   Rodríguez resaltó que un aspecto central de esta edición es el empoderamiento de la mujer, con un día dedicado exclusivamente a celebrar su contribución al arte y la cultura.

   En esta sesión inaugural se homenajeó al defensor de la música campesina pinera Enrique González, quien —aunque jubilado— dio su disposición a formar a nuevas generaciones en el fomento de este género que identifica desde la música y la danza a la segunda ínsula en importancia del archipiélago cubano.

   Estoy feliz y contento, agradecido por ser seleccionado para este homenaje, expresó González en emotiva intervención.

   Desde sus inicios, la música ha sido parte integral de su vida, influenciada por su familia musical desde los abuelos, padres y hermanos. 

   La familia González ha sido un pilar en la cultura musical del territorio pinero, donde el canto y el baile es una tradición que asumen por años con orgullo, razón para que el escenario se haya convertido en un reclamo a favor del rescate de los festivales del Suco Suco, esencia cultural e identitaria de este municipio especial.