La Habana, 15 nov (ACN) En el programa Mesa Redonda de este jueves se puntualizó sobre las acciones que se desarrollan en conmemoración del aniversario 505 de La Habana, a cumplirse el próximo 16 de noviembre
Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, señaló que el avance de los trabajos de recuperación en el territorio son resultado de la sabía conducción del Consejo de Defensa Nacional y la labor los expertos en los diferentes sectores que intervienen en este proceso.
Destacó que el tiempo de preparación antes del paso del huracán Rafael fue primordial para enfrentar las afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico, lo que posibilitó que no se perdiera ninguna vida.
Agregó que se trabaja en los diferentes daños y que el bloqueo dificulta el desarrollo de la recuperación por las limitantes adicionales para para satisfacer las necesidades del pueblo, entre ellas mejorar fondo habitacional.
Hernández Pérez reconoció el papel de los diferentes sectores y organismos de la provincia que se unen en el proceso recuperativo en el que está inmersa La Habana.
Recalcó la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente del Consejo de Defensa Nacional Miguel Díaz-Canel en las diferentes zonas del territorio para conocer las inquietudes de los ciudadanos.
Subrayó que a La Habana hay que quererla, sanar sus heridas y solucionar los problemas que aún están pendientes.
Ana Fridalgo Carbó, directora de Unidad Empresarial de Base (UEB) Playa de la Empresa Eléctrica de La Habana expresó que desde el aviso del paso del huracán Rafael se activaron los puestos de mando para analizar las posibles afectaciones que traería el fenómeno.
Añadió que se ha trabajado para minimizar las afectados, siendo Marianao, La Lisa, Playa, Boyeros, Plaza de la Revolución y Arroyo Naranjo los municipios más afectados.
Fridalgo Carbó informó que en este momento el 99 por ciento del territorio cuenta con el servicio eléctrico y se trabaja con la misma premura para restablecer el porciento que falta.
Agradeció el apoyo de siete provincias en la recuperación eléctrica y recalcó que algunas llegaron antes del paso del fenómeno.
Yosvanis Rubí Basal, director general de Aguas de La Habana, aseguró que el organismo adoptó las medidas necesarias para salvaguardar los equipos de trabajo y se realizó la limpieza de drenajes para disminuir los daños de Rafael.
Comunicó que se priorizó el abastecimiento de agua a los centros hospitalarios de la capital para no interrumpir los servicios médicos.
Agregó que se crean iniciativas para minimizar la situación de afectación hidráulica que presenta la población capitalina.
Judith Toledo Ortega, directora central de la División Habana de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), expresó que producto del huracán en la provincia se dañaron un número importante de postes, cables, servicio de telefonía fija y móvil.
Subrayó que con el apoyo de colegas de otras zonas del país hasta la fecha se han restablecido 245 postes, 100 cables, 58 mil servicios fijos, además de radio bases.
Maité Vigoa De la Uz, coordinadora de programas sociales del Gobierno Provincial, comentó que en la capital se desarrollan desde fechas anteriores actividades de carácter deportivo y cultural en conmemoración del aniversario 505.
Enfatizó en la presencia de las brigadas de Arte en los diferentes municipios donde se encuentran historias de vida de la población y se refleja el trabajo destacado de este grupo de artistas.
Manifestó que se han desarrollado ferias en diferentes puntos para que los ciudadanos tengan acceso a productos y alimentos.
Vigoa De la Uz resaltó que la Feria Internacional de Ballet y el inicio de la Bienal de La Habana forman parte de las celebraciones por el cumpleaños de la capital.
Finalizó con la convocatoria a las actividades que se relizarán el próximo 16 de noviembre cuyo epicentro será en el parque de La Piragua.
Katia Cardenas, miembro de la Oficina del Historiador de la Ciudad, declaró que se realizará un trabajo cultural para promover la participación ciudadana a partir de proyectos solidarios
Asimismo señaló que dentro de la Bienal de La Habana se presentarán iniciativas relacionadas con la transformación social.
Yanet Hernández Pérez, gobernadora de La Habana, llamó a la unidad de los habitantes para continuar el desarrollo de la ciudad y mantener su vigor a más de 500 años de fundada.