Las Tunas, 12 oct (ACN) Los delegados, en la jornada previa al XXVI Congreso Nacional de Historia, del 13 al 15 de este mes en Las Tunas, rindieron homenaje a José Martí y a Vicente García en los monumentos erigidos a ambos héroes, en esta ciudad.
En el parque que lleva el nombre del León de Santa Rita y a unos 30 metros, en el busto del Héroe Nacional de Cuba, se depositaron sendas ofrendas florales.
Con la presencia de las principales personalidades políticas y gubernamentales de la provincia de Las Tunas y del Instituto de Historia de Cuba y de la Unión de Historiadores de Cuba, se hicieron reconocimientos a personalidades destacadas en el país vinculadas a esa temática.
Posteriormente a los tributos a ambos patriotas, en la galería Fayad Jamís se abrieron las puertas a una exposición por el centenario de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba, que este año fue inaugurada en La Habana cuando se cumplieron los 100 años.
Después de su apertura en la capital cubana, por Las Tunas comienza una gira que recorrerá todas las provincias, precisó Rigoberto Santiesteban, presidente del Instituto de Historia de Cuba,
En las imágenes se aprecian momentos fundacionales del Partido, de homenaje a Julio Antonio Mella, tras su asesinato, así como documentos de la preparación a la militancia y gráficas de una etapa más cercana al centenario.
Durante las primeras horas de hoy los delegados también visitaron la comunidad de Bartle, cerca de donde se erige un monumento a la Reunión de San Miguel del Rompe, donde se efectuó la primera cita conspirativa contra España, liderada por Carlos Manuel de Céspedes.
Otro sitio visitado fue la Comandancia de la Columna 12 Simón Bolívar, del Ejército Rebelde, en la comunidad de San Joaquín, municipio de Majibacoa.
El Congreso comenzará mañana desde la finca Hormiguero, en un espacio del parque 26 de Julio, donde el Mayor General Vicente García se alzó con su tropa contra los colonialistas españoles el 13 de octubre de 1868.