Cienfuegos, 2 nov (ACN) La ayuda solidaria de grupos de reparadores de las ramas eléctrica y telefónica, de la provincia de Cienfuegos, a los territorios afectados por el huracán Melissa, destaca entre las notas periodísticas de la semana en medios locales sureños.
Los primeros en partir -incluso antes del paso del ciclón por el Oriente de Cuba- fueron los 74 linieros que con equipos automotores salieron hacia esa zona a restañar los daños del meteoro.
Les siguieron los integrantes de la agrupación de telecomunicadores que restablecen en estos momentos la red de fibra óptica, la telefonía fija y la infraestructura de la conexión digital.
En otro orden, por estos días, el hospital pediátrico universitario Paquito González Cueto ganó el Premio de la Provincia de Cienfuegos a la Calidad, en su XXIV Edición que entrega el Gobierno Provincial.
Según refiere Radio Ciudad del Mar, entre los méritos de la institución médica resalta el ser la única organización de su tipo en el país, que concluyó con éxito el proceso de ajuste a las mejores prácticas para la realización de ensayos clínicos.
El pediátrico cienfueguero acumula relevantes méritos que lo hacen destacarse además por la implementación de mejoras orientadas al cliente; por mantener un sistema ininterrumpido de capacitación y entrenamiento del personal; y desarrollar una extensa actividad de investigación que se ha traducido en la implementación de servicios innovadores y la obtención de lauros del CITMA y la academia.
Indica la nota que resultaron finalistas en ese certamen otras entidades: Oleohidráulica, Transtur y Almacenes Universales Sucursal Cienfuegos, una selección que tiene en cuenta los criterios del Comité de Expertos de la Unidad Territorial de Normalización.
Por ese lauro, que se otorga desde el 2001, han competido 99 entidades cienfuegueras, de las cuales 85 llegaron a la categoría de finalistas y 32 obtuvieron el galardón.
Además en estos siete días, se desarrolló la III Convención Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos, con participación de investigadores de varios países, entre estos, México, Venezuela, Ecuador y EE. UU.
