Camagüey, 13 ago (ACN) Los jóvenes camagüeyanos conmemoraron hoy los 99 años del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, durante una ruta que los llevó a diferentes instituciones visitadas por el Comandante en Jefe, en esta ciudad.
Uno de esos sitios fue la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, testigo de innumerables momentos importantes de la historia del territorio y el país, entre ellos el discurso pronunciado por Fidel en 1989 ante miles de lugareños, donde avizoró la posible caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la URSS.
Lea: Comunicadores avileños rinden tributo a Fidel Castro
Aquellas palabras y su notable relevancia permanecen en los archivos del sitio y en las memorias de quienes presenciaron la citada alocución, de la cual hoy conocen las nuevas generaciones, así como de la relación del eterno líder con esta tierra, que a partir del triunfo del primero de enero de 1959, bajo su guía, se transformó para bien de la población y construyó disímiles centros de importancia económica y social.
De igual manera, se recordó el sentido tributo brindado por los agramontinos, el primero de diciembre de 2016, tras su fallecimiento, y cuando sus cenizas pernoctaron en la demarcación para continuar su viaje a la inmortalidad hacia el Cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
Los trabajadores del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Amalia Simoni también recibieron a los jóvenes para recordar la visita de Fidel en el momento de la inauguración del centro, en aquel momento Hospital Antituberculoso, que entonces se dedicaba a enfrentar la enfermedad.
La ruta incluyó, además, un recorrido por el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Máximo Gómez Báez, de la localidad, con motivo de la estancia del Comandante en ese centro educacional el primero de septiembre de 1976.
Sobre aquella oportunidad relató la profesora Alicia María Delgado, de Español- Literatura, quien destacó que en ese momento dijo: «»«»No me gusta exagerar, pero puedo calificar esta escuela de maravillosa“”.
Como parte de la Ruta histórica, realizada por la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, se rememoró la visita de Fidel al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), pues siempre apostó por la ciencia, incluso en momentos donde la situación de Cuba indicaba que no era lo correcto.
Ya desde 1960 lo anunció: “El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento, porque precisamente es lo que más estamos sembrando…”.
El recorrido, en el cual intervinieron los jóvenes que integran el Campamento de Verano en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, abarcó una bicicletada desde la sede de esa casa de altos estudios hasta la Plaza de la Revolución, el tributo en el Salón Jimaguayú y continuó con el recorrido por los sitios antes mencionados y la Empresa Militar Industrial Ignacio Agramonte, conocida como Planta Mecánica, que marcaron la ruta de Fidel en la ciudad de los tinajones.
En otro momento de la jornada la UJC entregó la condición Siempre Joven a un grupo de pinos nuevos pertenecientes a la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey, por su aporte destacado en tareas vitales que tributan al desarrollo local y nacional.