Holguín, 2 sep (ACN) Para Xavienna Campos, alumna de quinto año de Danza, regresar hoy a las aulas y estudiar lo que le apasiona resulta una alegría, sentir que comparten todos los jóvenes de la Escuela Elemental de Arte (EEA) “Raúl Gómez García”, de la provincia de Holguín, sede en esta ocasión del acto nacional de la enseñanza.
Con un variado espectáculo, dirigido por Fermín Laffita y Orestes Saavedra, en el cual también participaron otras instituciones del territorio, los educandos dieron la bienvenida al nuevo calendario académico 2023-2024 con importantes resultados en su haber.
Entre estos se encuentran el excelente desempeño en los procesos artístico-pedagógicos, como son el pase de nivel, la captación e ingreso de escolares y la organización docente, aseguró Elizabeth Castro Rodríguez, directora del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba.
Este sistema educativo, que persigue los objetivos de elevar la calidad técnica de los alumnos desde la descolonización cultural y el fortalecimiento del trabajo político-ideológico, acoge y educa a más de 10 mil estudiantes de todos los niveles de la mano de cuatro mil maestros en el país, apuntó.
En el recién iniciado período lectivo, que cuenta con los recursos imprescindibles para un comienzo exitoso, restan como tareas fomentar el pensamiento crítico de los escolares, potenciar el conocimiento de la idiosincrasia de la nación y el acercamiento al uso de las nuevas tecnologías, los cuales forman parte del Tercer Perfeccionamiento del sector, precisó.
Castro Rodríguez, añadió que lograrlo necesitan del apoyo y la colaboración de institutos, consejos, directivos de la región y en especial del Sistema de Casas de Cultura para la identificación de los talentos comunitarios que se convertirán en los futuros profesionales de la escena cubana.
Ercilé Olivero Pérez, instructora de arte en segundo año de formación, agradece tener la oportunidad de prepararse en lo que siempre ha querido ser desde un sitio que abrió su mente y la ha enseñado a explotar su potencial creativo con la esperanza de algún día, no tan lejano, poder compartir esos saberes con más niños.
Xavienna Campos Rodríguez, agregó que se siente satisfecha con todo lo aprendido y de cómo la han hecho sentir siempre sus profesores y compañeros, por lo que es emocionante empezar su último año y volver a convivir con ellos.
La enseñanza artística en Cuba, con 63 años de retos y triunfos, está constituida por alrededor de 37 escuelas de nivel elemental, medio y superior y filiales en todas las provincias que significan fraguas académicas comprometidas con el desarrollo, la formación y la proyección sociocultural de la nación caribeña.