Recorre Vice primera ministra obras de impacto en Santiago (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Irina Portuondo Miguel Fotos: Irán Suárez
161
26 Septiembre 2025

Santiago de Cuba, 26 sep (ACN) La evaluación de las inversiones hidráulicas en ejecución, el impacto social de las obras en comunidades vulnerables y el fortalecimiento del programa de Gobierno desde el desarrollo territorial fueron los ejes principales del recorrido realizado por la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, como parte de la visita gubernamental a la provincia de Santiago de Cuba.

   Acompañada por el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, y autoridades locales, Chapman Waugh constató el avance de la conductora de 1.3 kilómetros en la comunidad de Sevilla, que beneficiará en su segunda etapa a más de 11 mil habitantes de zonas como El Brujo e Hicacos.

   Se insistió en la importancia de informar a la población sobre los beneficios de estas inversiones, en respuesta a planteamientos ciudadanos.

   La comitiva visitó también la Estación de Rebombeo Campo de Tiro, cuya entrega está prevista para octubre, una obra que favorecerá a más de 30 mil personas y forma parte de las acciones para mejorar la infraestructura, sustituir equipos y reducir la demanda en zonas de alta complejidad.

   Chapman Waugh conoció además sobre las labores en la planta potabilizadora de Quintero, que abastece al 80 por ciento de la población de la Ciudad Héroe.

   Se ejecutan trabajos de rehabilitación en sedimentadores y floculadores, así como la sustitución de componentes esenciales para garantizar la calidad del servicio.

   En el ámbito social, la vice primera ministra recorrió el Círculo Infantil Los Abelitos, en el distrito Abel Santamaría, de la cabecera santiaguera, donde se han rehabilitado salones y áreas comunes para fortalecer su rol comunitario y el acompañamiento a madres trabajadoras.

 

   También visitó el Hogar Materno Heroínas del Moncada, dedicado a la atención de embarazadas con sintomatologías de riesgo.

   La jornada concluyó con un intercambio en el Consejo de la Administración Municipal, en el que participó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

   Se abordó la necesidad de aprovechar las capacidades locales, avanzar en la estabilización macroeconómica e integrar esfuerzos institucionales para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Programa de Gobierno.