Santiago de Cuba, 24 abr (ACN) Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular visitó hoy en Santiago de Cuba lugares de importancia social y económica en este territorio suroriental.
A producir altos índices de azúcar y salvar la zafra en la localidad fue el llamado realizado durante su paso por el central Dos Ríos, del municipio de Palma Soriano, acompañado por Homero Acosta, secretario del parlamento cubano, y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.
Lazo sostuvo un diálogo ameno con directivos y obreros de la Empresa Agroindustrial Azucarera, fundamentalmente con especialistas del laboratorio del ingenio, acerca del rendimiento potencial de la caña y otros indicadores.
Se preocupó, además, por el aprovechamiento de la tierra que tributa a la fábrica del crudo, la capacidad de cobertura de molienda y de corte, así como el estado del equipamiento de alza y tiro, en especial de las combinadas KTP.
Aunque Dos Ríos no cumple con lo pactado para la presente contienda azucarera, el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) exigió más exigencia, orden y control de los directivos y trabajadores del ingenio.
Ratificó la necesidad imperiosa de avanzar en este sector estratégico para la economía del país, imprescindible para la canasta familiar normada.
El periplo incluyó el intercambio con el Colectivo Laboral El Sitio, con más de 447 hectáreas con cultivos varios y ganadería.
Fermín Ricardo Peña, delegado de la circunscripción y jefe del colectivo, explicó la potencialidades del lugar, entre las que enumeró la producción de yuca, plátano burro, maíz, calabaza, boniato, hortalizas, leche y carne.
El Presidente del parlamento se refirió a la autonomía local, explotar al máximo el potencial y rendimiento productivo agrícola y ganadero, la necesidad de eliminar las áreas de marabú que aún posee El Sitio, así como de continuar generando empleos y el vínculo con la universidad.
En la finca Los Hermanos, Lazo patentizó la incorporación y el aporte de los jóvenes a la estrategia de desarrollo local, con la labor de Adriel y Félix Leyva Peña, quienes en 21 hectáreas, han sembrado plátano, malanga, yuca, hortalizas y vegetales.
Los hermanos Leyva Peña con su desempeño en la producción de alimentos para el pueblo, han logrado disminuir los precios en los mercados y ferias comerciales, aportar al sistema de atención a la familia y a las personas vulnerables de su comunidad, quehacer que los hizo merecedores de recibir, de manos de Esteban Lazo, el carnet que desde hoy los acredita como militantes del PCC.
El Polo Productivo Poza Blanca resultó otro de los sitios visitados durante la jornada, esta vez en la localidad de San Luis, donde se preparan 100 hectáreas e impulsa a seguir trabajando con ideas y pensamientos objetivos, en aras de hacer avanzar al municipio.
La situación energética que presenta el país, dada la inestabilidad de generación fue un acápite de análisis en la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) de la ciudad de Santiago de Cuba.
Allí el Presidente de la Asamblea Nacional conoció acerca de los trabajos de mantenimiento que se realizan en la unidad número cinco, cuya sincronización al Sistema Electroenergético Nacional se prevé para finales del venidero mes de junio, al tiempo que los bloques térmicos tres y seis se encuentran en funcionamiento con una carga promedio de 55 Megawatts.
Constató igualmente las condiciones y la labor desarrollada en la casita infantil Los Mambisitos, ubicada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oriente, de esta ciudad, que atiende a 37 niños y niñas de 0 a 5 años, de trabajadores y estudiantes de la alma mater santiaguera.
Recibido por Diana Sedal, rectora de la casa de altos estudios, Lazo intercambió con las educadoras del local, donde confluyen varias especialidades de las ciencias pedagógicas, la cultura física y otros campos disciplinarios.
Durante las conclusiones de la visita parlamentaria, en la sede del Comité Provincial del PCC, el Presidente de la Asamblea Nacional expresó que uno de los principales problemas que hoy aquejan a la sociedad es la falta de control institucional, el cual no puede ser sustituido por el control popular.
Manifestó que aún persisten hechos de corrupción, indisciplinas, violaciones, entre otros que afectan el desarrollo económico y social del país, sobre todo en los complejos tiempos actuales.
Lazo enfatizó en la urgencia de preparar mejor a las nuevas generaciones, sobre todo en la asignatura de Historia, en aras de potenciar las bases para la defensa de la patria y la obra de la Revolución, con un mejor trabajo político e ideológico.
Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales
