Realizan en Granma amplia jornada homenaje a Celia Sánchez

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro
1094
06 Marzo 2025

Bayamo, 6 mar (ACN) A propósito del aniversario 105 del natalicio a la heroína cubana Celia Sánchez Manduley, a conmemorarse el venidero 9 de mayo, la oriental provincia de Granma desarrolla este año una amplia jornada de homenaje.

   Convocada desde el costero municipio de Media Luna por el museo Casa Natal de la destacada combatiente de la clandestinidad y el Ejército Rebelde, la campaña  inició el pasado 11 de enero, fecha en la cual se cumplieron 45 años de su desaparición física.

    Mario Rodríguez Rodríguez, director de esa institución patrimonial, subrayó que, bajo el lema central “Celia, imagen de lo justo y lo cierto”,  la iniciativa consta de tres etapas, la primera de las cuales concluirá el próximo sábado 8, Día Internacional de la Mujer.

   A partir de entonces, dijo, darán paso al segundo segmento, con acciones hasta el 22 de septiembre, cuando conmemorarán el aniversario 139 del nacimiento del doctor Manuel Sánchez Silveira, padre y figura imprescindible en la forja del carácter humanista y valiente, el amor por la patria y el pueblo cubanos, la sencillez y la generosidad que definieron a la flor más autóctona de la Revolución.

   Precisó que, inspirados en características sobresalientes de la personalidad de la heroína de la Sierra y el llano, los lemas colaterales de los distintos periodos de tributo son “Mujer guerrillera y leyenda”, “Valiente arquitecta de la libertad”, y “Entre la mariposa y el rocío”.

   Exposiciones de objetos patrimoniales, conferencias sobre la vida y obra de Celia, labores de embellecimiento del museo, y actividades en su hermoso patio al aire libre, sembrado de árboles frutales y plantas ornamentales, forman parte de la jornada, cuya tercera y última parte tendrá lugar hasta el 11 de enero del venidero año 2026, señaló.

  En virtud del homenaje a quien está reconocida entre las figuras históricas más queridas por los cubanos, Rodríguez resaltó el apoyo que la Casa Natal recibe desde las direcciones municipales de Educación y la Federación de Mujeres Cubanas en Media Luna, así como las contribuciones de algunos pobladores, a partir del aporte de bienes museables.

   Celia Esther de los Desamparados nació en Media Luna, el 9 de mayo de 1920, y también en predios de la actual provincia de Granma se forjó como revolucionaria.

   Integró el Movimiento 26 de Julio y durante la Guerra de Liberación Nacional (1956-1958) cumplió importantes misiones en el abastecimiento a la guerrilla, convirtiéndose luego en la primera mujer incorporada al Ejército Rebelde.

   Tras el triunfo de la Revolución asumió con entrega y pasión diversas tareas y responsabilidades, hasta su fallecimiento en La Habana, el 11 de enero de 1980.