Redacción ACN
126
15 Septiembre 2023

Cumbre del Grupo de los 77 y China

La Habana, 15 sep (ACN) Líderes mundiales reafirmaron hoy la importancia del Grupo de los 77 (G77) y China como mecanismo de coordinación para promover intereses económicos y colectivos, durante la primera jornada de la Cumbre de este organismo, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Thongloun Sisoulith, presidente de Laos, instó a los Estados miembros, que representan el 80 por ciento de la población mundial, a fortalecer el papel y la solidaridad y unidad para salvaguardar los interese legítimos de los países.

Como parte de la puesta en marcha de la Agenda 2030 se deben buscar formas y medios innovadores para garantizar la salida de los impactos del cambio climático, añadió el mandatario.

Sisoulith alentó a aprovechar la ciencia, la tecnología y la innovación, para avanzar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados a nivel internacional.

El presidente laosiano señaló la necesidad de fortalecer la cooperación en vista de crear nuevas oportunidades y beneficios mutuos, así como emprender mejores prácticas para incrementar la inversión en ciencia e innovación.

Laos se compromete a afianzar la solidaridad con los miembros del G77 y China para enfrentar los retos actuales y garantizar el bienestar de nuestras nociones, concluyó.

Faustin-Archange Touadéra, presidente de la República Centroafricana, apostó por la aplicación la ciencia como un motor para el desarrollo sostenible.

Cumbre del Grupo de los 77 y China

El multilateralismo logrado por el grupo ofrece a los países mejores oportunidades de hacerle frente a los desafios que imponen los retos actuales, manifestó el mandatario.

Llamó a concertar esfuerzos para aumentar los gastos en beneficio de la investigación y el desarrollo con el fin de alcanzar los objetivos para la Agendoa 2030.

El presidente centroafricano evidenció su confianza en el poder de la innovación en la búsqueda de la prosperidad, en especial en la independencia energética, el desarrollo económico, la accesibilidad a Internet y la democratización del acceso a la educación.

Touadéra expresó que para sobreponerse a los retos climáticos, financieros, energéticos y alimentarios es preciso utilizar proyectos colaborativos y eliminar las desigualdades en la ciencia, tecnología y la innovación.

Reflexionó sobre la necesidad de tomar medidas colectivas que contribuyan al avance del sistema comercial multilateral y en trabajar más allá de las fronteras para construir un futuro mejor.

Wavel Ramkalawan, presidente de Seychelles, calificó la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del crecimiento económico, el avance social y el desarrollo sostenible.

Cumbre del Grupo de los 77 y China

Dependemos de las tecnología para enfrentar los desafíos del mundo y adaptarnos; debemos buscar vías inteligentes para satisfacer las demandas crecientes de los productos y servicios para así lograr una producción eficiente en las sociedades, precisó.

El jefe de Estado insistió en garantizar el acceso equitativo a la tecnología y la innovación, promover el conocimiento digital, y reducir las brechas socioeconómicas.

Hizo un llamado a la colaboración internacional en el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19 y en invertir en la ciencia dentro de la esfera de salud ante posibles emergencias sanitarias.

La colaboración Sur-Sur es esencial para crear asociaciones que promuevan los intereses del G77 y China, expresó.

Paul Kagame, presidente de Ruanda, consideró que la innovación es la vía para buscar soluciones seguras y cerrar el desbalance en el desarrollo entre los países ricos y pobres.

Cumbre del Grupo de los 77 y China

Necesitamos hacer un buen uso de la cooperación para cumplir las promesas de un futuro más brillante y justo para las naciones, dijo.

Kagame indicó que a través del uso de las potencialidades del desarrollo de la ciencia y las tecnologías se podrá aumentar la economía.

En sus intervenciones, los mandatarios condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba hace más de 60 años, así como el impacto negativo de las sanciones en el desarrollo del pueblo cubano

La Cumbre del Grupo de los 77 y China se inició hoy, en esta capital, con la presencia de más de 100 delegaciones de diferentes países, teniendo como tema central "Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación".