Nueva Gerona, 25 abr (ACN) Raudel Rives Pantoja, delegado directo por Isla de la Juventud al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), destacó hoy que la cita, a celebrarse del 15 al 17 de mayo en La Habana, será una oportunidad clave para debatir los principales desafíos del campesinado cubano.
El usufructuario de la Cooperativa de Créditos y Servicios “José Martí” resaltó la importancia de abordar temas esenciales como la contratación, la concertación de precios, los impagos y el acceso a recursos indispensables, con el propósito de mejorar los rendimientos sin renunciar a las prácticas agroecológicas.
En el contexto actual del país, subrayó la necesidad de fortalecer el funcionamiento orgánico de las cooperativas, garantizar una mayor atención a las familias campesinas y fomentar la participación de los jóvenes en el sector agrícola.
Para Rives Pantoja, esto resulta imprescindible a fin de preservar la identidad del campesinado con los valores revolucionarios y asegurar la continuidad de la organización.
Este viernes quedó oficialmente constituida en esta ciudad la delegación del municipio especial, que representará a Isla de la Juventud en el congreso. En el acto, Yudaisi González Rodríguez, presidenta municipal de la ANAP, recibió —de manos de Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba— la bandera que identificará a la representación pinera en la magna cita.
La delegación local está integrada por Margelys del Toro Cardet, Osmar Garcés González, Miguel García González, Gerly Puentes Acosta y Raudel Rives Pantoja, bajo la dirección de su presidenta.
Durante la ceremonia, González Rodríguez reafirmó el compromiso del campesinado pinero con la producción de alimentos, responsable de más del 90 por ciento de los planes agropecuarios del territorio.
Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales
