Río Cauto, Granma, 10 jun (ACN) La Colmenita, travesía mágica, es un proyecto que integra a más de 50 niños desde preescolar hasta sexto grado, en esta localidad de la oriental provincia de Granma, con el objetivo de favorecer la inserción educativa de los infantes discapacitados.
La iniciativa, con sede en el seminternado Bartolomé Masó, del municipio de Río Cauto, es impulsada por instructores de arte, quienes contribuyen a desarrollar el proceso docente educativo en la escuela a través de la música, la danza, el teatro, la pintura y la literatura.
Aliannis Tamayo Guillén, una de las organizadoras, explicó a la prensa que el proyecto tiene notable impacto social y las familias le conceden gran importancia, y se acercan para incorporar a los pequeños.
La instructora de teatro destacó que, entre los integrantes del grupo, se encuentran niños con nivel bajo en el aprendizaje, discapacidades y trastornos en el comportamiento, quienes cantan, bailan, y confeccionan trajes de materiales reciclables para las presentaciones.
Según expresó Tamayo Guillén, el primer espectáculo artístico tuvo lugar el 22 de diciembre del 2016, por el Día del Educador y como homenaje póstumo al Comandante en Jefe Fidel Castro, quien tanto contribuyó al trabajo con los niños y la inclusión social.
Los infantes se han presentado en fiestas populares del municipio, festivales zonales de aficionados al arte, y en el evento provincial Escaramujo, convocado por la Brigada de Instructores de Arte José Martí.
Este proyecto es seguidor de La Colmenita, compañía infantil de teatro dirigida por Carlos Alberto Cremata, declarada embajadora de buena voluntad de la UNICEF, que se ha ramificado con iniciativas similares en varias provincias, para llevar el arte a ciudades y comunidades rurales.
Maité Rizo Cedeño |
628
29 Noviembre -0001
29 Noviembre -0001
hace 2025 años