Preparan evacuaciones para proteger población en Pinar del Río

Rafael

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas | Foto: Dorelys Canivell Canal
807
04 Noviembre 2024

La Habana, 4 nov (ACN) Autoridades de la provincia más occidental de Cuba preparan hoy las acciones pertinentes para mitigar los riesgos ante el posible paso de la Depresión Tropical Número 18 que en las próximas horas debe ganar en intensidad con potencial de convertirse en huracán.

   Según información ofrecida por medios locales, el teniente coronel Noel Lozano, jefe del Órgano de la Defensa Civil en el territorio, precisó que la provincia tiene un estimado de 21 mil personas a proteger en caso de huracán categoría 1, de ellos, alrededor de 18 mil pudieran encontrar acomodo en casas de amigos y familiares.

   Enfatizó en la protección de las personas que residen en las comunidades costeras y, sobre todo, aquellas que viven en las cercanías de la línea de costa.

   Las autoridades reunidas en el Consejo de Defensa Provincial insistieron en mantener la comunicación constante, por todas las vías posibles, hacia la población y vincular a los estudiantes universitarios con los grupos de prevención en los consejos populares, para contribuir con el trabajo de protección de los adultos mayores.

   Pablo Pérez San Jorge, director de la Empresa Eléctrica, acotó que, si el evento hidro-meteorológico extremo afecta la zona oriental de la provincia, se corre el riesgo de que sean afectadas las líneas de alta tensión que alimentan todo el territorio vueltabajero.

    De esta manera recalcó  la necesidad de proteger los recursos como cables, crucetas, que en la fase de recuperación se reutilizan para devolver la vitalidad del servicio.

    Ante un posible escenario de afectaciones en el servicio eléctrico se trabaja en la actualización de la disponibilidad de los grupos electrógenos de emergencia y se evalúan con los representantes de Salud y Etecsa las principales prioridades a asegurar.

   El subgrupo de Educación garantiza la alimentación de los alumnos becados que no regresaron a sus viviendas, de los extranjeros y de aquellos que, procedentes de otras provincias, permanecen en las residencias.

   Dieron a conocer también que la transportación de ómnibus nacionales se mantiene hoy y mañana, y se decidirá para el miércoles, en correspondencia con la evolución del evento.

   En la reunión se aseguró que los pacientes de hemodiálisis dispondrán de los medios de transporte y se evaluará con Salud si alguno deberá permanecer ingresado como garantía para recibir su tratamiento.

    Las fuerzas y medios del Ministerio del Interior (Minint) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) están a disposición para ser empleadas en la contingencia, en la evacuación y en el proceso de recuperación.

    Se mantienen las actividades docentes y laborales, mientras las condiciones lo permitan y en todos los centros e inmuebles se priorizarán las acciones de prevención y protección.