La Habana, 19 abr (ACN) Un futuro próspero y seguro para la aviación auguró hoy Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Civil Cubana, durante la ceremonia conmemorativa por los 80 años de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés).
En el Hotel Nacional de Cuba, donde nació IATA hace ocho décadas se dieron cita directivos de la aeronáutica de la mayor de las Antillas, Peter Cerdá, nuevo jefe ejecutivo (CEO) de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y vicepresidente regional de IATA ,y Juan Carlos García Granda, ministro del turismo de Cuba (Mintur), entre otros especialistas del transporte aéreo y el Mintur.
Archer Santos significó que precisamente en el mismo lugar que hace 80 años un grupo de 57 aerolíneas de 31 países se reunieron para fundar IATA, hoy esta asociación agrupa a 290 aerolíneas de 117 países que suman más del 80% de tráfico mundial en transporte aéreo.
Dijo que no solo ha transportado personas y cargas, sino ha unido pueblos, culturas, familias sueños, ha salvado vidas, ha convertido los días y meses en horas y contribuido significativamente en el desarrollo de la economía de muchos pueblos.
Para Cuba, una isla, ha sido la vía más importante para conectarse con el mundo contribuyendo significativamente al desarrollo de uno de los principales renglones de la economía como lo es el turismo, añadió.
Peter Cedrá afirmó que son 80 años de progreso de la aviación y esa organización constituye pilar fundamental en el establecimiento de normas para la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de transporte aéreo, beneficia a más de cinco mil miembros y facilita el comercio global.
Explicó que el año reciente, la aviación y el turismo aportaron cerca de cuatro mil millones de dólares a los productos internos brutos de las naciones y apoyaron más de 86,5 millones de empleos.
A pesar de sus contribuciones económicas, el compromiso con el medio ambiente es clave, con un objetivo de cero emisiones de carbono para 2050, la industria ha crecido significativamente desde 1945, y se espera que continúe siendo un motor de progreso y conexión mundial, informó el directivo, y agradeció al gobierno cubano por su apoyo histórico.
Arsenio Arocha, director de Cubana de Aviación S.A, confirmó que dicha entidad como miembro fundador de la IATA, se distingue en reconocer la labor realizada todos estos años, agradece la compañía y asesoría que han brindado durante décadas, colaborando a que las alas de Cubana se mantengan fuertes, seguras y en constante evolución.
Esta alianza ha tenido como objetivo que cada despegue sea la puerta para una nueva aventura, con la confianza de tener un vuelo seguro y confortable, de sueños compartidos y de pasión por acercar distancias, aseguró Arocha.
Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales
