Evelyn Corbillón Díaz
739
29 Noviembre -0001

0625-pinar-rehabilitacion-plaza4.jpg

Pinar del Río, 25 jun (ACN) En Pinar del Río se respiran aires de renovación y el esfuerzo de los trabajadores en las jornadas de trabajo voluntario posibilita que el territorio se engalane, de cara a las celebraciones por el día de la Rebeldía Nacional.
Jornadas de higienización de calles en múltiples puntos geográficos, limpieza de drenes, arreglo de aceras y contenes, asfaltado, marcan los quehaceres en un sitio que acogerá el acto central por el aniversario 64 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Motivados por el festejo y la posibilidad de demostrar su ahínco, pinareños de diferentes organismos e instituciones aportan su tiempo libre en acciones de gran impacto y concebidas para todos los domingos hasta el 23 de julio.
Maritza Miranda Arteaga, trabajadora de la delegación provincial de la Agricultura, aseveró que tienen el compromiso de embellecer la arteria en la cual se encuentra enclavada la entidad, y mediante los quehaceres de los más de mil obreros movilizados tributan al programa emprendido en Vueltabajo.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) también devienen centros del empeño de la población por el advenimiento de la efeméride, y desde cada cuadra se aprecia el optimismo de la gente, orgullosa de los logros en el extremo más occidental.
Igualmente sobresale el impulso a las obras incluidas en el programa de reanimación por los 150 años del otorgamiento del título de ciudad a Pinar del Río, fundamentalmente en los parques y en la calle José Martí, la principal.
Sita en el consejo popular Hermanos Cruz, de esta urbe, la plaza provisional de la Revolución exhibirá un nuevo rostro, tras las labores de más de un centenar de personas que trabajan en la ampliación de esa área, la construcción de camerinos, baños, dos cuartos de cambio, una sala de estar, el remozamiento del estrado y la colocación de astas.
Integrantes de la Organización Básica Eléctrica realizarán la sustitución de 74 estructuras del alumbrado público con lámparas dobles por luminarias LED en el Vial Colón- donde se ubica la Plaza-, mantenimiento y rehabilitación de los circuitos requeridos para el acto por el día de la Rebeldía Nacional, según explicó Yosvani Torres Hernández, su director.
Agregó que en toda la ciudad se cambiaron 500 lámparas de sodio por LED, así como 120 en la entrada de la capital provincial, con el objetivo de lograr mayor eficiencia energética y belleza.

0625-pinar-rehabilitacion-plaza.jpg

0625-pinar-rehabilitacion-plaza3.jpg

0625-pinar-rehabilitacion-plaza5.jpg