Las Tunas, 14 ago (ACN) Los colegas del Periódico 26, de Las Tunas, dieron el anhelado paso de tener un contacto más directo con sus lectores en el epicentro de esta ciudad, con la apertura oficial de una nueva sede, ubicada en la calle Vicente García, en el mismo centro histórico de la capital provincial.
Tras un remozamiento general y la adaptación de locales, los profesionales de este colectivo disponen de un edificio que contribuye a la realización del periodismo que reclama Cuba en estos tiempos.
En el corazón de sus propósitos está el de avanzar cada día más en la Transformación de la Prensa, proyecto del cual 26 forma parte junto a otros 16 medios seleccionados en el país.
Además, en el festival del sector recibió el premio al mejor trabajo académico que tributa al modelo de prensa cubano, por la calidad del proyecto presentado y por sistematizar una amplia bibliografía para el entendimiento del proceso de convergencia desde una visión multidimensional bajo la concepción de las lógicas de producción hipermediales.
Estamos inmersos en una batalla contra el secretismo, los silencios informativos, el triunfalismo y cualquier distorsión de los procesos comunicativos que perjudique la autoridad social del periodismo, y para lograrlo debemos ser audaces, precisó la joven Elena Diego Parra, directora del medio.
En la ceremonia de reapertura de la flamante sede fue reconocida la labor de Roberto Escobar Aparicio, único fundador de 26, que vio la luz el 26 de julio de 1978.
Ahora Diego Parra, a quien la precedieron en la dirección del órgano José Infante Reyes, fundador (ya fallecido) y Ramiro Segura García, cuenta con un gran colectivo de profesionales, laboriosos e inteligentes, capaces de hacer realidad todos sus sueños en las versiones impresa y digital.