Perico celebra, en la vanguardia, aniversario 64 de los CDR

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta I Foto del autor
371
24 Septiembre 2024

Perico, Matanzas, 24 sep (ACN) Por un trabajo sostenido e integral a los distintos niveles durante el año más reciente, este municipio de la cubana provincia de Matanzas recibió hoy la condición de Vanguardia Nacional en la emulación por el aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), durante un acto de celebración en la localidad.

   Ramón Gómez Medina, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Matanzas, entregó el reconocimiento que premia los progresos en áreas claves como manejo de la política de cuadros y donaciones de sangre, entre otras, en una demarcación ubicada a poco más de 140 kilómetros de La Habana.

   Yoanelis Azcuy Corbea, coordinadora municipal de los CDR en Perico, enfatizó que la distinción llega tras un período de arduo quehacer en los barrios, donde entre otras cuestiones se priorizaron acciones como el crecimiento de patios y parcelas para la producción de alimentos y la recuperación de materia prima.

   Sobre este último en particular ahondó que, los fines de semana, tomó protagonismo un movimiento denominado Barrio Recicla, el cual permitió que las entregas del municipio destacaran por cantidad y variedad, por encima de sus homólogos en el occidental territorio.

   Norlenis Serpa Santos, coordinador provincial de los CDR, apuntó que en Perico la integración supera el 92 por ciento, registro por encima de la media provincial y nacional, en tanto también destaca en otros acápites de peso como cotización y autofinanciamiento.

   Además, el trabajo comunitario es sólido, con estructuras de base completas, fortalecidas y en vínculo estrecho con las actividades productivas relacionadas con la agricultura, en clara respuesta al llamado de las máximas autoridades políticas y de gobierno en el país, sentenció Serpa Santos.

   En el acto de festejo por el aniversario 64 de los CDR se reconocieron a cederistas y áreas por una labor sobresaliente en el cumplimiento de las tareas propias de la organización, fundada el 28 de septiembre de 1959 y que constituye pilar para el proceso revolucionario cubano.