Otra vez la solidaridad como bandera en Pinar del Río

Compartir

ACN - Cuba
Evelyn Corbillón Díaz | Foto: Rafael Fernández Rosell
426
28 Septiembre 2024

Sandino, Pinar del Río, 28 sep (ACN) Que el 98 por ciento de los clientes de Pinar del Río ya cuente con servicio eléctrico, tras las afectaciones del huracán Helene, lleva el sello de la solidaridad que distingue a los trabajadores del sector ante contingencias. 

   Nuevamente arribaron brigadas de otras provincias para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, sin importar las dificultades en el acceso a las comunidades y sitios en los cuales estuvieron los daños. 

   En el consejo popular Las Martinas, en el municipio de Sandino, fuerzas de la Empresa Eléctrica de La Habana laboran sin descanso, porque vinieron a ayudar a los linieros de Vueltabajo y a la población.

   Por segunda vez estoy en Pinar del Río después de un evento hidrometeorológico; la primera fue hace dos años cuando pasó el huracán Ian y en esa oportunidad trabajé en el municipio de Los Palacios, con daños enormes, aseguró Yildo González Díaz, de 31 años de edad. 

 

Foto: Rafael Fernández Rosell (ACN)

 Ahora resanamos postes caídos y circuitos, y aunque siempre es riesgoso nos mantenemos al tanto de las medidas de seguridad para evitar accidentes, pues había que regresar a la provincia para ayudarlos, dijo. 

   Al frente de esa brigada, Alexander Granda González aporta la experiencia de tres décadas en la profesión, aunque muchos de los muchachos que dirige tienen el fogueo de varios años. 

   Ha sido difícil en ocasiones el acceso a zonas arenosas donde el camión no entra y hemos tenido que levantar postes a mano, explicó.

   Hemos recorrido bastantes kilómetros de líneas y aquí llegamos con los recursos necesarios, indicó.

   La disciplina resulta vital en este trabajo, porque salva vidas, y para ello contamos con todos los medios de protección, detalló.

   Los vientos y las lluvias asociados al huracán Helene, a su paso por las cercanías de Pinar del Río, ocasionaron afectaciones a más de 84 mil clientes del servicio eléctrico.

Foto: Rafael Fernández Rosell (ACN)