Pinar del Río, 24 sep (ACN) Como sucede siempre que un organismo tropical amenaza a Cuba, sobre todo a Pinar del Río, el radar meteorológico de La Bajada constituye una herramienta clave en la vigilancia y la toma de decisiones.
Considerado entre los más estratégicos, por encontrarse en la zona de intercambio de fenómenos de latitud media con el trópico, cada 10 minutos realiza una observación que facilita el análisis de las estadísticas y las variaciones en los patrones de comportamiento de los sistemas.
Aunque en la Península de Guanahacabibes, en el extremo más occidental de la Isla, aún no se sienten con fuerza las lluvias y los vientos asociados a la tormenta tropical Helene, los observadores se mantienen constantemente al tanto de la trayectoria de ese fenómeno.
Víctor Manuel Mosquera González, director del radar, explicó vía telefónica a la Agencia Cubana de Noticias que se espera la intensificación del organismo durante la noche.
Los efectos deben percibirse con mayor intensidad después de la media noche y hasta la mañana del miércoles, cuando según el cono de probabilidad esté paralelo al Cabo de San Antonio, apuntó.
De siete de la mañana a cuatro de la tarde de este martes se reportaron 32.5 milímetros de precipitaciones; y desde entonces, chubascos a intervalos, precisó.
Con un alcance que va de los 400 a 500 kilómetros, y de forma efectiva, de 350 kilómetros, el equipo ha detectado frentes fríos, huracanes, depresiones tropicales, tormentas tropicales.
Y como es tradición, la edificación funciona como centro de evacuación para proteger las vidas de los residentes de la zona.
Ahora no ha sido diferente, y ya permanecen a resguardo unas 70 personas, entre habitantes de La Bajada y trabajadores de la Península, frente al peligro de penetraciones del mar.
Pedro Luis Ramos Castro, delegado de la circunscripción Guanahacabibes, apuntó que desde el lunes adoptan medidas de conjunto con el presidente del consejo popular y la Defensa Civil.
Contamos con el aseguramiento de alimentos y la asistencia sanitaria en caso de que sea necesario- dijo-; en tanto estarán los evacuados aquí hasta tanto las condiciones climáticas lo permitan.
Siempre hay conciencia de evacuación de los pobladores ante eventos hidrometeorológicos y esa es una de las principales fortalezas, añadió.