Nueva Gerona: Inclusión y educación derechos humanos refrendados

Compartir

ACN - Cuba
Linet Gordillo Guillama I Foto: Yoan Pérez González
134
10 Diciembre 2024

Nueva Gerona, 10 dic (ACN) Yaidalys Fariñas Chacón —psicopedagoga en la escuela especial “José Antonio Echeverría”, de esta ciudad en Isla de la Juventud— conoce bien la magnitud de llevar el conocimiento a todos, con un enfoque inclusivo porque en Cuba ese es un derecho humano refrendado.

   Es maravilloso que los niños con discapacidades puedan tener una educación según sus necesidades y basada no solo en el diagnóstico de cada cual, sino también en sus características individuales porque cada niño es un ser singular y eso puede apreciarse mejor en los niños de la Educación Especial, comentó.

    Expuso la joven —dedicada a la atención de niños autistas y con discapacidades visuales y auditivas— que a pesar de las carencias y dificultades, ningún educando ha dejado de ser atendido por un grupo multidisciplinario que vela por el progreso de sus conocimientos, habilidades y capacidades de integración social.

   Escuelas especiales como esta en Cuba cuentan con un claustro de profesores altamente capacitados y especialistas necesarios para una educación integral y de calidad, adaptada a las limitaciones de cada alumno. Aquí se materializa la esencia del derecho a la educación, afirmó Fariñas Chacón.

   Manifestó lo gratificante que resulta para cualquier educador constatar los avances en sus estudiantes. 
   Prepararlos para el futuro es nuestra prioridad, porque una discapacidad no debe impedirles que materialicen sus sueños. Ese es su derecho y nuestra responsabilidad es ayudarlos a que lo logren en correspondencia con la política social cubana desde los primeros meses posteriores al triunfo de enero de 1959, expuso.

   El mundo celebra cada 10 de diciembre, desde 1948, el Día de los Derechos Humanos, una fecha que la Revolución cubana ha extendido a todos los días del año, especialmente en el ámbito de la educación. 

   La labor de Yaidalys Fariñas Chacón y de su equipo en la escuela especial José Antonio Echeverría es un claro ejemplo de este compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los niños, independientemente de sus capacidades.