Equipo ACN
241
16 Septiembre 2023
Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China
Foto: Omara García Mederos

La Habana, 16 sep (ACN) Los cancilleres de Jamaica, Antigua y Barbuda y Saint Kitts y Nevis instaron hoy a la cooperación para enfrentar los múltiples desafíos de las islas del Caribe, durante la segunda y última jornada de sesión plenaria de la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China, en la capital de Cuba.

Kamina Johnson Smith, ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, señaló que es desafiante el avance en la ciencia y la tecnología, que significan oportunidades para el Sur global en cuanto a resiliencia, un mayor crecimiento y la diversificación económica.

Esta cumbre ratifica las formas en las que podemos trabajar en conjunto para beneficiar a nuestras economías y pueblos, subrayó.

Johnson Smith enfatizó en la necesidad del acceso a tecnologías, el cierre de la brecha digital y el desarrollo científico no discriminatorio. 

La ciencia y la tecnología son los pilares del desarrollo, sentenció.

Paul Chet Greene, ministro de Relaciones Exteriores, Agricultura, Comercio y Asuntos de Antigua y Barbuda, se refirió al cambio climático extremo, una de las grandes amenazas para la humanidad, especialmente para las islas, que además se ven obligadas a pedir préstamos para financiar el desarrollo.

Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China
Foto: Omara García Mederos

Es imprescindible el acceso a tecnologías a precio asequible, agregó.

Asimismo, Denzil Douglas, ministro de Relaciones Exteriores, Desarrollo Económico, Comercio Internacional, Inversión, Industria y Comercio de la Federación de Saint Kitts y Nevis, exhortó a que nadie se quede atrás en este mundo digital.

Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China
Foto: Omara García Mederos

Instamos a la comunidad internacional a que transforme la arquitectura financiera global, a pasar del diálogo a la acción, refirió Douglas.

Más de 100 delegaciones de países y organismos llegaron a La Habana para debatir durante viernes y sábado apremiantes temas para las naciones del Sur global.