Cienfuegos, 19 oct (ACN) Mujeres del proyecto Mariposas de Cienfuegos celebran hoy el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y el tercer aniversario de fundado el grupo, con la alegría que las hacen enfrentar la adversidad, levantarse y tejer historias de amor y coraje, tal como dice una de las poesías escritas por una de sus más de 500 integrantes.
La enfermera Eida Díaz Padrón, fundadora y coordinadora del proyecto Mariposas, declaró a la Agencia Cubana de noticias que al principio comenzaron seis féminas y ya son 542 mujeres operadas y recuperadas de cáncer de mama en el periodo de estos tres años.
Explicó que en esta etapa contamos además con tres hombres que se sometieron a intervención quirúrgica, y siguen como pacientes de la especialidad de Oncología del Hospital docente universitario Gustavo Aldereguía Lima.
Dijo que a partir de la agrupación conformada en Cienfuegos, se crearon otras similares en los municipios como en Cumayagua, surgieron las Mariposas de Guamuhaya; en Rodas, se nombran Mariposas del Damují; así como las del Castillo de Jagua, entre otras.
Caridad González Aragón, médico y una de las integrantes, abundó que llegan a este tercer aniversario con muchas fuerzas, buena cohesión del grupo y así recibieron a los nuevos miembros.
“Realizamos por estos días distintas actividades tanto culturales como teóricas, tal es el caso del taller y encuentro con mujeres que están en el proceso de recibir quimioterapia dentro de sus tratamientos.
“Han sido jornadas de fiesta y alegría, hemos respirado una vez más un tercer año y bueno todas muy contentas seguimos con la prevención y rehabilitación”.
Por su parte, Lourdes Vilariño aseguró que los intercambios en el grupo le proporcionaron una mañana maravillosa, llena de alegría, de cosas hermosas, de unidad, donde ha primado el amor por encima de todas las cosas y afirmó: “En este hermoso grupo continuaremos volando, les pondremos sorpresas y alegrías a la vida”.
También las mujeres cienfuegueras departieron con Ana María Salas, creadora del programa infantil Toqui de la televisión cubana, y realizaron donaciones en el hospital provincial de Cienfuegos.
El Día Mundial del Cáncer se celebra cada 19 de octubre con el fin de concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano sobre esta enfermedad.
Para el periodo 2025-2027 el tema escogido por la Organización Mundial de la Salud es “Unidos por lo único”, el cual coloca a las personas en el centro de la atención y explora nuevas formas de marcar la diferencia.