Equipo ACN
370
15 Septiembre 2023
Luis Abinader, presidente de la República Dominicana

La Habana, 15 sep (ACN) Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, calificó hoy a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 (G77) y China, que sesiona en Cuba este viernes y sábado, como un evento para la reflexión y el diálogo en un momento tan crítico para el mundo y de desafíos sin precedentes que enfrenta la humanidad.

Lea :El único camino válido para que esta nave mundo no termine como el Titanic es la cooperación y la solidaridad 

   En su intervención en el Palacio de Convenciones de esta capital, el mandatario dominicano destacó que actualmente el orbe se encuentra inmerso en la cuarta revolución industrial, en la que la presencia de nuevas tecnologías de utilidad general como la inteligencia artificial y otros avances transforman el presente a un ritmo acelerado.

   Insistió en la comprensión del papel preponderante de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el progreso sostenible de las naciones, para lo cual Dominicana se prepara con una Política Nacional de Innovación 2030 y una Estrategia de Inteligencia Artificial, las cuales impulsarán la investigación y desarrollo, fomentarán la colaboración entre el sector público y privado, y promoverán la formación de un capital humano altamente capacitado en ciencia y tecnología.

   Queremos al mismo tiempo que se abran todas las posibilidades de transferencia de conocimiento y de cooperación entre todos países amigos que posibiliten una cultura innovadora y apuesten por la sostenibilidad medioambiental, dijo el presidente dominicano.

   Apuntó que su país trabaja activamente para crear un ecosistema regional de inteligencia artificial en Latinoamérica y el Caribe que refleje los valores compartidos y la riqueza cultural de cada territorio.

d

   República Dominicana mantiene su compromiso con la  sostenibilidad medioambiental y con el cumplimiento del resto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para lo cual el empleo de la innovación y la tecnología resulta fundamental, añadió.

   Impulsemos juntos instrumentos que nos guíen hacia el futuro que está cada vez más cerca, refirió Abinader. 

    Mía Amor Mottley, primera ministra de Barbados, agradeció a Cuba por la organización de la Cumbre del G77,a pesar de las carencias materiales generadas, en gran medida, por el injusto bloqueo económico, comercial y financiero que le impone el gobierno de los Estados Unidos.

   Insistió en que la nación antillana no debe permanecer en la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo; Cuba es un faro del Sur global, porque con poco ha tendido siempre su mano amiga a la humanidad, aseveró. 

   Mottley afirmó que la concentración de poder y riqueza en manos de unos pocos limita el desarrollo de los pueblos en materias como el acceso a las tecnologías y herramientas digitales, como se evidenció en la pandemia de la COVID-19, cuando se redujo la presencialidad en centros educativos y laborales. 

   El mundo presenta una crisis sin precedentes, y los recursos, desgraciadamente, no se destinan a las causas nobles y justas, enfatizó la primera ministra barbadense.

   Consideró que la ciencia, la tecnología y la innovación, tema central de la Cumbre que acontece en La Habana hasta mañana, se deben convertir en símbolo del empoderamiento y no de opresión.

   Desde enero de 2023 Cuba asumió, por primera vez, la presidencia pro tempore  del G77 y China, con el compromiso de hacer avanzar los intereses comunes del Sur.